Novak Djokovic cae en su debut ante Matteo Arnaldi y se despide del Mutua Madrid Open

26 de abril de 2025
3 minutos de lectura
Djokovic cae en su debut y se despide del Mutua Madrid Open
El tenista serbio Novak Djokovic se lamenta durante su partido ante Matteo Arnaldi en el Mutua Madrid. /EP

el ganador de 24 ‘Grand Slams’ retornaba a la Caja Mágica tras tres años de ausencia y se unió a la lista de atractivos para los aficionados

El tenista serbio Novak Djokovic no tuvo el regreso deseado tres años después al Mutua Madrid Open, cuarto Masters 1000 de la temporada que se disputa sobre tierra batida, y resultó eliminado este sábado en su estreno de forma clara ante el italiano Matteo Arnaldi en dos sets por 6-3, 6-4 tras un partido excesivamente errático.

Ganador en 2011, 2016 y 2019, el ganador de 24 ‘Grand Slams’ retornaba a la Caja Mágica tras tres años de ausencia y se unió a la lista de atractivos para los aficionados que ha tenido una despedida temprana, en su caso en la pista donde estuvo muy lejos de su mejor versión para sumar otro tempranero revés tras el también vivido en el estreno en el Masters 1000 de Montecarlo ante el chileno Alejandro Tabilo.

El jugador balcánico se mostró demasiado errático y cerró el choque con una treintena de errores no forzados, 20 de ellos en el primer parcial. Su revés a dos manos fue una rémora y su servicio, sobre todo el segundo, tampoco funcionó, ni siquiera dejó alguna muestra de desesperación o rabia sobre la pista.

Un sólido Arnaldi

Y a todo ello se unió un sólido Arnaldi, que tiene como ídolo al serbio y que aguantó bien y aprovechó a la perfección sus oportunidades para firmar su segundo triunfo sobre un ‘Top 5’ tras la lograda ante el noruego Casper Ruud, curiosamente también en la arcilla roja madrileña (2023).

El primer set de ‘Nole’ fue para olvidar y evidenció que no se encuentra en su mejor momento tenístico. Siempre fue a remolque del italiano, que apenas regaló nada al ganador de 24 ‘Grand Slams’, ya a remolque desde el inicio pese a su amago de reacción sobre la soleada y calurosa Manolo Santana.

El serbio perdió su primer saque y se vio abajo 2-0, pero logró rehacerse para recuperar su servicio e incluso tuvo bola de rotura en el quinto juego para haberse puesto por delante. El italiano la salvó y se mantuvo firme en la pista y, sobre todo en los peloteos largos, ayudado por la mala tarde con el revés a dos manos del exnúmero uno del mundo. Al final, un mal juego con 4-3 abajo, con dos dobles faltas seguidas incluidas, le costó a Djokovic otra rotura y verse obligado a remontar porque su oponente no flojeó con el suyo.

La segunda manga trajo una versión algo mejor del triple campeón del torneo. Con su ‘drive’ haciendo más daño pudo jugar algo más cómodo, pero su principal problema fue que Arnaldi ya se lo había creído y no estaba dispuesto a ceder terreno. El italiano aguantaba bien con su servicio pese a la mayor presión del serbio, que intentaba conectar algo más con la grada, y compensaba que no pudiese hacer daño al resto hasta que encontró el resquicio.

Atisbo de reacción

En el sexto juego, Djokovic volvió a ser irregular y el transalpino encontró una opción de ‘break’ tras una volea en la red del balcánico, que certificó con un gran punto posteriormente. El exnúmero uno del mundo aún tuvo un atisbo de reacción con un óptimo 0-40 en el siguiente juego, pero no era su tarde y sí la de un Arnaldi que no se puso nervioso para mantener su servicio y el siguiente y meterse en la tercera ronda donde se medirá al bosnio Damir Dzumhur.

Además, el inicio de la jornada en la Caja Mágica trajo el sufrido pase, con remontada (3-6, 6-4, 6-3), del griego Stefanos Tsitsipas ante el alemán Jan-Lennard Struff, finalista en 2023 ante Carlos Alcaraz, mientras que el australiano Alex de Miñaur no dio opciones al italiano Lorenzo Sonego (6-2, 6-3) y el británico Cameron Norrie dejó fuera (2-6, 6-4, 6-0) al checo Jiri Lehecka, semifinalista y verdugo el año pasado de Rafa Nadal.

En el cuadro femenino, avanzaron la rusa Mirra Andreeva y las estadounidenses Coco Gauff y Madison Keys tras batir a la polaca Magda Frech (6-4, 7-5), la estadounidense Ann Li (6-2, 6-3) y la rusa Anna Kalinskaya (7-5, 7-6), respectivamente.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

FC Barcelona y Real Madrid viven su octavo capítulo por la Copa del Rey en casi 90 años

Azulgranas y merengues han protagonizado siete duelos históricos por el título en la Copa del Rey Mapfre, el primero de…

La UEFA rinde homenaje al papa Francisco con un minuto de silencio en todas sus competiciones

La organización invita a todos los clubes y aficionados a unirse a este momento de reflexión y respeto en honor…

Paula Badosa se retira del Mutua Madrid Open antes de su primer partido

«He intentado hacer todo lo posible hasta el último momento porque sabéis la ilusión que me hace jugar en casa,…

El Madrid sufre, sobrevive y resurge: así ha llegado a La Cartuja

Entre prórrogas, goles agónicos y sustos innecesarios, el equipo de Ancelotti se planta en la final de Copa con Endrick…