Netanyahu tiene intención de ocupar toda Gaza, incluidas las zonas con rehenes

5 de agosto de 2025
1 minuto de lectura
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. | EP

El primer ministro israelí se muestra contundente e incluso desafía al jefe del Estado Mayor del Ejército a dimitir si no está de acuerdo con él

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha pospuesto a los próximos días la reunión del gabinete de seguridad con la intención de avanzar hacia la ocupación total de la Franja de Gaza, incluidas las zonas donde se cree que aún hay rehenes. Así lo ha confirmado un alto funcionario a la agencia EFE, en medio de una creciente presión política y militar en torno a sus decisiones.

«La suerte está echada: vamos a ocupar por completo la Franja de Gaza», habría afirmado Netanyahu, según recoge el diario Yedioth Ahronoth. En el encuentro se discutirá la continuación y expansión de los combates a áreas sensibles, incluso aquellas en las que se teme por la integridad de los rehenes.

Un comunicado al que ha tenido acceso EFE señala que el primer ministro «convocará un debate sobre seguridad sobre la continuación de los combates y su expansión a zonas donde se teme que haya rehenes. Las fuerzas de seguridad se oponen a las maniobras en lugares donde se encuentran retenidos, por temor a causarles daño”.

A pesar de esa oposición, Netanyahu ha sido contundente en su postura, incluso desafiando al jefe del Estado Mayor del Ejército, Eyal Zamir: “Si el jefe del Estado Mayor no está de acuerdo, debería dimitir”, habría declarado, según medios locales.

Tensiones

La tensión dentro del gobierno y las fuerzas armadas se ha intensificado. Según el diario The Times of Israel, Eyal Zamir ha cancelado una visita programada a Estados Unidos, presuntamente en respuesta a las intenciones del primer ministro. El ejército teme que una ofensiva en zonas donde se encuentran rehenes pueda llevar a su ejecución por parte de las milicias palestinas.

En paralelo, el Ejército israelí ha anunciado que no se extenderá el servicio de las tropas terrestres regulares a partir de 2025. “Se ha decidido dar a los soldados algo de espacio para respirar”, señala el comunicado oficial.

Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), esta medida fue tomada directamente por el jefe del Estado Mayor y responde a la necesidad de preservar la calidad del servicio militar y los derechos de los soldados, en reconocimiento a su compromiso con el país.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

85 años del encuentro entre Franco y Hitler en Hendaya

El objetivo de la reunión de Hendaya era resolver las condiciones que España imponía para sumarse al conflicto…

¡Descubre Irak! Un llamamiento urgente a la reevalución basado en la acción europea

Las advertencias de viaje que persisten sobre Irak se basan en un contexto histórico que ya no corresponde a la…
Alcalde de Madrid

Turbio asunto urbanístico en un patio vecinal del barrio de Salamanca que se ha convertido en un peligro para los viandantes

El Ayuntamiento perpetúa en el tiempo la situación ilegal de un patio de vecinos y hace oídos sordos a las…
Extremadura adelanta las elecciones autonómicas para el próximo 21 de diciembre

Extremadura adelanta las elecciones autonómicas para el próximo 21 de diciembre

La presidenta María Guardiola ha tomado la decisión por el "bloqueo" alcanzado en la región al no poder aprobar los…