Nacho Cano y su equipo, citados a declarar como investigados por el ‘caso de los becarios’

10 de diciembre de 2024
1 minuto de lectura
El productor musical Nacho Cano ofrece declaraciones a los medios, a 9 de julio de 2024, en Madrid (España)
El productor musical Nacho Cano ofrece declaraciones a los medios, a 9 de julio de 2024, en Madrid (España) | Europa Press

La causa indaga una presunta contratación irregular de varios becarios mexicanos para participar en la producción de un espectáculo

La jueza María Inmaculada Iglesias Sánchez, del Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid, ha citado al músico y productor Nacho Cano, junto a tres miembros de su equipo, en calidad de investigados por un presunto delito contra los derechos de los trabajadores extranjeros relacionado con su musical Malinche. Aunque aún no se ha fijado una fecha concreta para las declaraciones, el auto judicial indica que estas tendrán lugar en «la fecha más próxima» que permita el juzgado.

La investigación se centra en la supuesta contratación irregular de becarios mexicanos para participar en la producción del espectáculo. Cano también había señalado previamente a los agentes policiales encargados del caso, acusándolos de tratarlo, en sus palabras, como a un «delincuente». Sin embargo, la magistrada ha rechazado las pretensiones de la defensa del exmiembro de Mecano de sobreseer el procedimiento o de abordar las acusaciones contra los agentes, argumentando que estas cuestiones están siendo tratadas en otros juzgados de Madrid.

Decisiones clave en el procedimiento

En su resolución, la jueza ha dejado claro que las reiteradas solicitudes de la defensa de Cano no aportan elementos que contribuyan a esclarecer los presuntos delitos. El auto subraya que la investigación sigue centrada exclusivamente en determinar si las acciones denunciadas constituyen un delito contra los derechos de los trabajadores y de los ciudadanos extranjeros.

Por otro lado, la magistrada ha desestimado también la petición del equipo de Cano de apartar a Comisiones Obreras (CC.OO.) del caso como acusación popular. Según el juzgado, «no han cambiado las circunstancias que se tuvieron en cuenta» para admitir al sindicato en el procedimiento, al tratarse de un caso que involucra presuntas vulneraciones de derechos laborales.

Un caso rodeado de polémica

Desde el inicio del caso, Nacho Cano ha sostenido su inocencia y ha criticado tanto las acusaciones como las actuaciones policiales en el marco de la investigación. No obstante, la causa sigue adelante, mientras el juzgado analiza la presunta explotación laboral en la producción de Malinche, una obra que ha sido objeto de controversia desde su estreno.

Este procedimiento pone nuevamente en el foco las condiciones laborales en la industria cultural y las prácticas relacionadas con la contratación de personal extranjero, especialmente en proyectos de alto perfil como el musical de Cano. Las declaraciones pendientes serán clave para avanzar en la investigación y aclarar los hechos denunciados.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Registradas más de 4.000 denuncias anuales por agresiones de hijos a padres

Andalucía es la región donde se abren un mayor número de expedientes a menores por agredir a sus progenitores

La actualización de Google Drive reduce el consumo de datos móviles

El nuevo sistema optimiza la descarga de archivos desde la nube
Canet d'en Berenguer afectado por las lluvias

Las lluvias llegarán el domingo a varias zonas de la Península

Las heladas generalizadas continuarán todo el fin de semana, tras una mañana del viernes bastante fría en el interior norte
Más de 22 millones de 'piratas' al descubierto

Más de 22 millones de ‘piratas’ al descubierto

La actuación reunió a las autoridades policiales tanto de la Unión Europea (UE) como de países no pertenecientes a Europa