Nacen 79.465 personas en España en el primer trimestre de 2024, un 2% más que en 2023

22 de mayo de 2024
1 minuto de lectura
España
Bebé I Fuente: Paracuellos del Jarama

En las 18 primeras semanas de este año se registraron 163.340 fallecimientos

Un total de 79.465 niños nacieron en España en el primer trimestre de este año 2024, según las estimaciones del Instituto Nacional de Estadística (INE) lo que supone 1.383 nacimientos más que en el mismo periodo de 2023 (un 1,8% más) pero 24.140 menos que en los tres primeros meses de hace una década, en 2014, es decir, un 23,3% menos.

Según los datos del INE, la estimación de 79.465 nacimientos en el primer trimestre de 2024, supera a los 78.082 del mismo periodo de 2023 aunque no llega a los 79.966 de 2022. Inferior fue la cifra de 2021, con 77.335, frente a los 86.708 de 2020, 87.963 de 2019 y 90.323 de 2018.

Fallecidos

Por otro lado, en las 18 primeras semanas de 2024 fallecieron en España 163.340 personas, lo que supone 985 menos (-0,6%) que en el mismo periodo de 2023, según la estimación de defunciones semanales del INE. Se trata de la cifra más baja en esas semanas desde 2019.

Así, las estimaciones sitúan en 163.340 defunciones en las 18 primeras semanas de 2024, frente a las 164.325 del mismo periodo de 2023; 167.638 en 2022; 170.151 en 2021; 205.058 en 2020; 160.273 en 2019 y 168.804 en 2018.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Irene Rosales explica por qué su matrimonio con Kiko Rivera llegó a su fin: «He sido más madre que esposa»

La presión de asumir tanto en casa y el cuidado de sus hijas provocó que Irene sintiera que estaba sola…

Gabriel Rufián habla del vídeo viral bailando con Ester Expósito: “Fue solo una coincidencia”

El político aclara el malentendido y descarta cualquier tipo de relación sentimental con la actriz El político de Esquerra Republicana,…

Andy y Lucas estarían en apuros económicos: «Ninguno de los dos puede decir que esté al corriente de sus obligaciones»

El caso más delicado sería el de Andy, quien actualmente adeudaría cerca de 200.000 euros a la Agencia Tributaria, según…
Cambiar la hora en España y Europa cada seis meses: ni se ahorra dinero ni es bueno para la salud

¿Cambiar la hora en España y Europa cada seis meses?: los expertos sostienen que ni se ahorra dinero ni es bueno para la salud

El próximo sábado se repite el ritual de adelantar una hora el reloj para adaptarse al horario de invierno pero…