El expresidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha fallecido este domingo a los 66 años víctima de un cáncer de estómago, según confirmó el PSOE de Extremadura. Médico forense de profesión y figura clave del socialismo regional, Vara anunció en 2023 que padecía un tumor y que estaba recibiendo tratamiento. Su muerte marca el final de una trayectoria política de más de tres décadas dedicadas a la sanidad, el bienestar social y el liderazgo autonómico.
Durante 16 años al frente del PSOE extremeño y en tres mandatos como presidente de la Junta, Vara dejó una huella profunda en la política regional. Gobernó Extremadura entre 2007 y 2011, 2015 y 2023, siendo el segundo presidente socialista tras Rodríguez Ibarra. Bajo su liderazgo, el PSOE ganó en tres ocasiones las elecciones autonómicas, consolidando una etapa de estabilidad institucional y progreso social.
En una de sus últimas apariciones públicas, en mayo de 2024, Fernández Vara habló abiertamente de su enfermedad y de su deseo de “seguir viviendo por los míos y por tanta gente que nos necesita”. Sus palabras reflejaron la serenidad y humanidad que marcaron su carrera. La noticia de su fallecimiento ha generado una ola de condolencias y reconocimiento tanto en Extremadura como en el conjunto del país.
La presidenta de la Junta, María Guardiola, lamentó su pérdida y destacó su “trato cercano y sincero, más allá de las diferencias políticas”. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lo definió como “un referente socialista y ejemplo de servicio público”. Desde la oposición, Alberto Núñez Feijóo también expresó su respeto y condolencias, recordando los años en que ambos compartieron responsabilidades al frente de sus comunidades.
Rotas y rotos de dolor.
— PSOE de Extremadura /❤️ (@psoeex) October 5, 2025
Gracias por todo, Guillermo.
Gracias por tanto.🌹
➕ https://t.co/72bXzelNjv pic.twitter.com/mwNMJSCQiR
Nacido en Olivenza (Badajoz) en 1958, Fernández Vara se licenció en Medicina y Cirugía en Córdoba y desarrolló su carrera como médico forense antes de entrar en política. Fue director general de Salud Pública, consejero de Bienestar Social y de Sanidad antes de convertirse en el “delfín” de Rodríguez Ibarra y asumir la Presidencia de la Junta. Su gestión se caracterizó por la defensa de la sanidad pública, la cohesión territorial y el diálogo político.
Hasta su retirada en 2024, Vara siguió siendo una figura de peso en el PSOE y en la vida pública extremeña. Su legado combina compromiso político, sensibilidad social y una visión profundamente humanista de la gestión pública. Su muerte deja un vacío en la política regional y nacional, pero también el recuerdo de un dirigente moderado, trabajador y querido por amplios sectores de la sociedad.