Movilización vecinal para impedir que echen a la calle a una familia con tres hijas, una con síndrome Down

13 de junio de 2024
1 minuto de lectura
Desahucio de una familia con tres hijas, dos de ellas menores
Convocatoria vecinal para evitar el desahucio. /EP

A pesar de ser familia numerosa, poseer un informe que acredita su vulnerabilidad y no percibir ninguna ayuda o renta social, el juez ha ordenado el desalojo

Si nada lo impide, una familia con tres hijas, una de ellas con síndrome de down, serán desahuciada este lunes. Para evitarlo el Sindicat de Barri de Carolines se movilizará el próximo lunes 17 de junio para intentar impedir el desahucio de una pareja con tres hijas, dos de ellas menores de edad y una con síndrome de Down. La familia tiene un informe que acredita su vulnerabilidad y no perciben ninguna ayuda o renta social.

La organización vecinal ha hecho un llamamiento a concentrarse el próximo lunes, a las 10.00 horas, en la calle Doctor Sapena 34 de Alicante, para frenar el desalojo por parte de un fondo buitre.

El Sindicat ha alertado en un comunicado que la pareja y sus tres hijas -de 20, 17 y 12 años, la más pequeña con síndrome de Down- podrían quedarse en la calle tras 19 años viviendo en su casa. Además, ha censurado que, a pesar de ser familia numerosa, poseer un informe que acredita su vulnerabilidad y no percibir ninguna ayuda o renta social, el juez ha desestimado la suspensión del lanzamiento aún cuando podría haberse acogido al Real decreto-ley 8/2023, lo que a su juicio demuestra «la inefectividad y la nula protección del mismo».

Asimismo, la entidad vecinal ha lamentado que «los dos precarios salarios que mantienen la unidad familiar no les permiten acceder a prestaciones sociales, y es considerado insuficiente por inmobiliarias y propietarios que piden entradas y nóminas de acuerdo al estado alcista e inflacionario del mercado de la vivienda».

El Sindicat ha relatado que esta familia, durante el tiempo que ha vivido en este domicilio, ha realizado «numerosas reparaciones y reformas en la vivienda». «Ha sido engañada en la cuota de la hipoteca y en la finalización de su contrato posterior y ha sido acosada por abogados y gestores que responden a los intereses del fondo buitre», ha denunciado.

En este contexto, el Sindicat de Barri de Carolines y el Sindicat de Habitatge de València han exigido al fondo buitre «que se inicie una negociación colectiva y que se haga responsable de las consecuencias de sus lucrativos negocios».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Santander acuerda la compra de TSB a esperas de ser aprobada por la Junta de Sabadell

El Santander acuerda la compra en 3.400 millones de TSB, la filial británica del Banco Sabadell

La operación deberá ser aprobada por la junta de Sabadell por la obligación de pasividad que impone la OPA de…
Matan de una puñalada a un joven de 16 años en el pueblo sevillano de Isla Mayor

Matan de una puñalada a un joven de 16 años en el pueblo sevillano de Isla Mayor

El suceso ha tenido lugar en torno a las doce y media de esta pasada noche en el Poblado de…
Tensión en el aire: un vuelo destino Madrid realiza un aterrizaje de emergencia a los 10 minutos de iniciar el vuelo

Tensión en el aire: un vuelo destino Madrid realiza un aterrizaje de emergencia minutos después de despegar

El avión, con 272 pasajeros, comenzó a presentar problemas técnicos a los 10 minutos de iniciar el viaje y tuvo…
Los servicios impulsan el empleo en junio y sitúan el paro en su menor registro en diecisiete años

Los servicios impulsan el empleo en junio y sitúan el paro en su menor registro en diecisiete años

La Seguridad Social gana 76.720 afiliados en junio y marca récord de 21,86 millones de ocupados…