Millones de personas sufren exclusión residencial en España, según un estudio

5 de junio de 2025
1 minuto de lectura
discriminación
Una persona sin hogar. | Fuente: Europa Press / Ayuntamiento de Madrid

Un estudio señala que el sinhogarismo es un fenómeno mayoritariamente masculinizado

Unos 8,5 millones de personas en España, un 18% de la población, sufren exclusión residencial, un término que incluye no solo a las personas sin hogar –que son cerca de 30.000– sino también a todas aquellas que viven en hogares inadecuados o inseguros, según un análisis del Observatorio del Alquiler de la Fundación Alquiler Seguro y la Universidad Rey Juan Carlos elaborado con la aportación de la SOCIMI social tuTECHÔ.

Por un lado, los autores del informe señalan que el sinhogarismo afecta a 28.552 personas en España, según la Encuesta de Personas sin Hogar del INE de 2022. Si bien, organizaciones como la Fundación Hogar Sí o Cáritas Española elevan la cifra a en torno a las 37.000 y las 42.300 personas.

Por otro lado, advierten de que si se suman las «formas ocultas» de este fenómeno, la exclusión residencial podría afectar a un 18% de la población española: 3,7 millones de personas en España que viven en una vivienda insegura, sin gozar del régimen de tenencia o bajo la amenaza de desalojo; y unos 4,8 millones que viven en un hogar inadecuado, ya sea por problemas de habitabilidad, chabolismo o hacinamiento masivo.

En cuanto al perfil, el estudio señala que el sinhogarismo es un fenómeno mayoritariamente masculinizado –los hombres representan en torno al 76,7%–. Si bien, añade que en los últimos años ha crecido la proporción de mujeres en esta situación, que han pasado del 19,7% en 2012 al 23,3% en 2022.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Detenidos quince jóvenes de entre 16 y 25 años por cultivo y venta de droga en las localidades sevillanas de Los Palacios y Villafranca

La organización, compuesta operaba con un alto nivel de coordinación y utilizaba varias “guarderías” para almacenar droga y dinero…

Consumo logra la retirada de 65.000 anuncios ilegales en Airbnb

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha conseguido que Airbnb retire cerca de 65.000 anuncios sin licencia…
Electricidad y gasolinas encarecen el coste de la vida en julio hasta el 2,7%

Electricidad y gasolinas encarecen el coste de la vida en julio hasta el 2,7%

El IPC sube cuatro décimas en julio y la inflación encadena dos meses consecutivos al alza…

Greenpeace denuncia la escasez de refugios climáticos

Greenpeace ha denunciado que solo 16 de las 52 capitales de provincia y autonómicas españolas cuentan con una red de…