Microbiólogos advierten sobre la propagación de un hongo en siete hospitales madrileños

18 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
Patricia Muñoz García, presidenta de la SMMC / Fuente: EP

Los pacientes hospitalizados, inmunodeprimidos o en tratamiento prolongado con antibióticos tienen una mayor susceptibilidad a este tipo de infección

La Sociedad Madrileña de Microbiología Clínica (SMMC) ha emitido una advertencia tras la identificación de la presencia del hongo ‘Candida Parapsilosis’ resistente al fluconazol en siete hospitales del Servicio Madrileño de Salud (Sermas), un hallazgo que genera preocupación debido a su mayor resistencia y la posibilidad de brotes.

La presidenta de la SMMC, Patricia Muñoz García, señaló que este hongo presenta una notoria capacidad de transmisión, además de su resistencia. Aunque se desconoce su origen y desarrollo, se han detectado casos independientes en distintos hospitales, sin que se haya asociado su aparición con tratamientos antifúngicos previos.

Los expertos enfatizan la importancia del aislamiento de pacientes y la búsqueda de esta variante del hongo tanto en los pacientes como en las instalaciones hospitalarias para controlar su propagación. El hongo, al detectarse en un hospital, puede resultar difícil de erradicar y su incidencia se está extendiendo hacia otras zonas de la comunidad, según expertos.

Esta cepa de Candida parapsilosis provoca candidiasis, especialmente en entornos hospitalarios donde se asocia comúnmente al uso de implantes médicos y catéteres. Los pacientes hospitalizados, inmunodeprimidos o bajo tratamiento prolongado con antibióticos presentan un mayor riesgo de padecer estas infecciones, que pueden ser graves si no se tratan.

En una jornada de la SMMC reciente, se discutió en detalle sobre este tema, además de abordar actualizaciones en hepatitis virales, el CMV, resistencias a tratamientos y sepsis, entre otros. La pandemia de COVID-19 ha destacado la relevancia de esta área médica, incluyendo aspectos críticos en Salud Pública, subrayando la importancia de compartir conocimientos entre profesionales en enfermedades infecciosas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Frutas, color y salud: los superalimentos que no deben faltar en tu dieta

Hidratantes, nutritivas y llenas de beneficios: las frutas son esenciales para el bienestar diario y aún más si haces ejercicio.…

Científicos logran que la quimioterapia sea más eficaz contra el cáncer de páncreas al anular una proteína clave

El hallazgo, realizado en España, permite que los fármacos penetren mejor en las células tumorales, reduciendo también los efectos secundarios…

Un fármaco para la diabetes reduce la mortalidad tras operaciones cardíacas

Dapagliflozina mejora el pronóstico de pacientes de edad avanzada con estenosis aórtica sometidos a TAVI, según un ensayo español…

Las terapias con células son una nueva esperanza para reducir recaídas en cáncer hematológico

Expertos destacan el potencial de la inmunoterapia para transformar los tratamientos oncológicos y mejorar la calidad de vida de los…