México sufrirá temperaturas de hasta 45ºC en las próximas semanas, la mayor ola de calor de toda su historia

23 de mayo de 2024
2 minutos de lectura
Ola de calor en México, a 18 de junio de 2023 | EP

El pasado mes de abril fue el mes más cálido en la historia del país azteca

Investigadores del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) y del Programa de Investigación en Cambio Climático (PINCC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han lanzado una advertencia sobre las próximas condiciones climáticas en México.

Según han señalado en una conferencia de prensa el pasado miércoles 22 de mayo, se espera que el país enfrente las temperaturas más altas de su historia en los próximos 10 a 15 días. Esta situación, advierten, podría desencadenar niveles elevados de contaminación debido a la presencia de ozono en la atmósfera.

El director del ICAyCC, Jorge Zavala Hidalgo, ha enfatizado la gravedad de esta situación sin precedentes. Durante la conferencia de prensa del 22 de mayo, destacó que las comunidades mexicanas se enfrentarán a temperaturas extremas que nunca antes habían experimentado. En particular, mencionó que se espera que la Ciudad de México alcance temperaturas de hasta 34 o 35ºC, mientras que en San Luis Potosí se podrían superar los 45ºC.

Precaución ante el aumento de ozono y temperaturas extremas

Estos pronósticos han generado preocupación entre la población y han llevado a las autoridades a tomar medidas preventivas para hacer frente a esta situación climática extrema. Se recomienda a la ciudadanía mantenerse informada sobre las condiciones climáticas, tomar precauciones adicionales y seguir las recomendaciones de las autoridades competentes para evitar riesgos para la salud y la seguridad.

Además, ha advertido de que cuando aumenta la temperatura también lo hace la concentración de ozono del orden de siete u ocho partes por millón. Aunque ha indicado que no hay una causa-efecto directa dado que ambos fenómenos son consecuencia de mayor radiación solar, ha recalcado que sí existe una relación en las condiciones meteorológicas y que las reacciones químicas se vean favorecidas por las temperaturas altas.

Año récord: 2024 podría ser uno de los más calurosos en la historia de México

Por otro lado, el coordinador del PINCC, Francisco Estrada Porrúa, ha incidido en que el pasado mes de abril fue el mes más cálido en la historia de México desde que comenzaron los registros en 1850. A su vez, un total de 47 países también establecieron nuevos récords nacionales de promedio mensual para abril. En general, ha avisado de que es «muy probable» que 2024 sea el año más cálido o el segundo año más cálido del que se tiene antecedentes.

Por último, el investigador de meteorología tropical del ICAyCC, Víctor Manuel Torres Puente, ha recordado que en 2023 se había advertido de que debido a la presencia del fenómeno de El Niño las temperaturas durante la primavera de 2024 serían muy altas, tal como ocurrió en mayo de 1998 cuando duraron por 13 días; o en 2003, cuando la ola de calor perduró ocho días.

En este sentido, ha reiterado que aunque El Niño actual no es el más intenso en los registros, se encuentra entre los cinco más grandes, y sus efectos se han acrecentado debido al cambio climático.

A la población, les recomienda evitar exponerse al Sol; vestir colores claros; realizar pausas entre las actividades diarias (especialmente quienes trabajan en las calles); beber agua constantemente de ser posible fría; usar bloqueador solar; ajustar el horario de actividades (hacerlas o muy temprano o por la tarde), y a los que hacen deporte al aire libre, les pide extremar las precauciones.

No olvides...

España y Portugal se enfrentan este domingo en la final de la Nations League en Múnich

El partido, con inicio programado a las 21.00, podrá seguirse en abierto por La 1 de RTVE y en streaming por…

Trump suspende los visados para nuevos estudiantes internacionales de Harvard y abre la puerta a revocar los ya concedidos

El presidente acusa a la universidad de vínculos con el régimen chino y de vulnerar los derechos civiles de estudiantes…

Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación refuerzan su dominio en la frontera norte y crece el trasiego de droga hacia Estados Unidos

La DEA alerta de una presencia significativa de ambos grupos criminales en Chihuahua y Baja California…
Elon Musk, "decepcionado", abandona el Gobierno de Trump

Elon Musk anuncia su salida del Gobierno de EE UU tras reconocer su «decepción» con Trump

El magnate ha comprobado que su relación con el presidente se ha convertido en una amenaza para su negocio y…