Más de un millón de personas contrae al día alguna enfermedad de transmisión sexual

29 de octubre de 2024
1 minuto de lectura
Preservativo, condón, transmisión sexual, infecciones
Preservativo, condón, transmisión sexual, infecciones. | Fuente: Vithas Las Palmas

Muchas personas son asintomáticas, lo que dificulta aún más la detección precoz

En el XIX Congreso de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS), los expertos pidieron mayor inversión en educación sexual, y alertaron sobre el preocupante dato de que cada día más de un millón de personas entre 15 y 49 años contraen una infección de transmisión sexual (ITS).

La médica Mónica Morán, especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública, subrayó que muchas de estas personas son asintomáticas, lo que “dificulta bastante la detección precoz”, explicó en un comunicado de ANIS.

El encuentro, que reunió a unos 200 comunicadores especializados en salud, abordó el último informe de ONUSIDA, el cual estima que en el último año 1,3 millones de personas contrajeron VIH, elevando a 39,9 millones el total mundial de personas que viven con el virus.

Educación sexual

El epidemiólogo Hernán Perea, de la ONG Stop, enfatizó la necesidad de implementar programas de prevención combinada que integren educación sexual, uso de preservativos y acceso a medicamentos PrEP y PEP. Además, destacó que las campañas de salud deben combatir el estigma que rodea a las ITS, el cual limita el acceso a una atención adecuada.

“Dos tercios de las personas con VIH temen expresar su orientación sexual, lo que genera un ciclo de autoestigmatización y exclusión social”, agregó Perea.

Aplicaciones de citas

Santiago Fernández, portavoz de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas, explicó que, si bien la PrEP ha demostrado eficacia en la prevención del VIH, su uso está relacionado con un incremento de otras ITS debido al impacto de factores sociales y el uso de aplicaciones de citas. Fernández propuso enfoques multidisciplinarios y el uso de la profilaxis DOXYPEP como medida preventiva contra infecciones como clamidia y sífilis.

Por su parte, la psicóloga y sexóloga Marta Villar urgió a garantizar una educación sexual integral que, más allá de la mecánica del preservativo, aborde el consentimiento y la diversidad sexual, lo cual considera esencial para reducir la incidencia de ITS.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El perfeccionismo y sus problemas para nuestra salud mental

El perfeccionismo y sus problemas para nuestra salud mental

La búsqueda del perfeccionismo puede derivar a repercusiones negativas en nuestro día a día, por ello es importante encontrar el…

Lo malo de comer entre horas

Los hábitos alimentarios afectan el peso y salud metabólica. Elegir qué y cuándo comer puede hacer la diferencia…

¿Qué hacer ante la disfunción eréctil?

Más de la mitad de los hombres mayores de 40 años experimentarán algún tipo de problema eréctil, y la prevalencia…

La contaminación del aire dispara los casos de cáncer de pulmón en personas que no fuman tabaco

Las estadísticas globales sobre el cáncer alertan de un aumento de casos de cáncer de pulmón en personas que nunca…