Más de un millón de pasajeros y 291.600 vehículos cruzan el Estrecho en los últimos doce meses

30 de julio de 2024
1 minuto de lectura
Operación " Paso del estrecho" | Fuente: EP
Operación " Paso del estrecho" | Fuente: EP

El Gobierno destaca el «extraordinario ejemplo de cooperación bilateral» que supone la estrecha colaboración con Marruecos

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presidido la reunión de seguimiento y coordinación de la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2024 en la sede de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias.

Durante esta reunión, se ha realizado un balance del dispositivo y se ha analizado la situación prevista para los días de 1 al 4 de agosto, cuando se anticipa una gran afluencia de pasajeros, según informa Europa Press.

Hasta el domingo 28 de julio, un total de 1.179.325 pasajeros y 291.673 vehículos han cruzado el Estrecho de manera fluida. Estos números representan un aumento del 9,3% en el número de pasajeros y un 11,7% en el de vehículos en comparación con el mismo periodo del año anterior. Las rotaciones han aumentado un 9,2%, alcanzando las 4.047.

Durante su intervención, Grande-Marlaska ha destacado que se esperan cifras récord para el 15 de septiembre, fecha en la que concluirá la operación, anticipando que será la OPE con mayor número de embarques en sus 35 años de historia.

Además, ha agradecido el trabajo de planificación realizado por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, que previó el incremento de los embarques y reforzó el personal dedicado al dispositivo, compuesto por más de 27.000 personas. A pesar del notable incremento de pasajeros y vehículos, la operación está transcurriendo con normalidad y sin incidencias relevantes.

El ministro ha subrayado el «extraordinario ejemplo de cooperación bilateral» que supone la OPE, destacando la estrecha colaboración con Marruecos a través de reuniones preparatorias técnicas, culminadas el pasado 20 de mayo en la comisión Mixta Hispano-Marroquí celebrada en Tánger.

En la reunión de hoy también han estado presentes la subsecretaria de Interior, Susana Crisóstomo, y la directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones. Además, han asistido por videoconferencia los subdelegados y subdelegadas y los jefes de las Unidades de Protección Civil de las provincias donde se ubican los diferentes puertos de embarque: Almería, Granada, Málaga, Cádiz, Alicante, Valencia, Ceuta y Melilla.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Llega la primera gran bofetada de calor

Suben las temperaturas en toda España mientras cuatro comunidades se mantienen en riesgo por oleaje y lluvia

En Canarias, el sistema de bajas presiones que afectó a las islas en fechas previas tenderá a alejarse hacia el…

La organización de consumidores denuncia once suplementos adelgazantes con sustancias ilegales y peligrosas

Detectan efedrina en un producto y alertan sobre publicidad engañosa en otros diez vendidos por internet…
Estabilidad para el domingo con temperaturas entre los 15ºC y 25ºC en toda la Península

Estabilidad para el domingo con temperaturas entre los 15ºC y 25ºC en toda la Península

Solamente se producirán cielos nubosos de forma matinal en el entorno del Cantábrico oriental y alto Ebro y habrá lluvias…
El PP quiere forzar a Sánchez a presentar los presupuestos

El PP quiere forzar a Sánchez en el Congreso y el Senado a presentar los presupuestos y retratar a sus socios

Registra sendas iniciativas en las dos cámaras en las que se insta al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a presentar…