El sufragio postal es la cifra más alta en democracia
Un total de 2,47 millones de electores españoles votaron por correo en las elecciones generales de este domingo, informó la sociedad estatal, que cifró en el 94,2% de las solicitudes de sufragio postal.
La cifra es la más alta en una elecciones generales, que son homologadas desde 2008, aclaró Correos que ha calificado de «éxito rotundo», su gestión del voto postal, según la versión recogida por Europa Press.
Correos recuerda que se han admitido 2.622.808 solicitudes de voto por correo, igualmente un nuevo récord histórico, tras haber puesto a disposición de los solicitantes el 100% de las documentaciones electorales, bien mediante su entrega en mano en el domicilio o mediante su aviso para ser recogidas en las sucursales.
Por su parte, la diferencia entre solicitudes y votos admitidos se ha situado en el 5,8%, la ratio más baja registrada en todos los procesos electorales (7,8% en abril de 2019; 6,6% en junio de 2016, y una media del 7,3% considerando las elecciones generales celebradas desde 2008).
El plazo para emitir el voto por correo se cerró este viernes a las 14.00 horas; tras una ampliación decidida por la Junta Electoral Central (JEC), tras la polémica generada por denuncias del Partido Popular y los principales sindicatos del ámbito, incluido Comisiones Obreras.
Más de dos millones de españoles votaron por correo
