Más de 4.000 migrantes han entrado a España de forma irregular en lo que va de año

17 de junio de 2024
1 minuto de lectura
Más de 4.000 migrantes entran de forma irregular a España
Una embarcación de Salvamento Marítimo rescata a 190 migrantes que llegaron anoche en una patera, en el puerto de la Restinga de El Hierro, a 6 de junio de 2024, en El Hierro, Canarias. /Europa Press

La mayoría han llegado a Canarias por vía marítima, un 220% más que en el mismo periodo del año anterior

La llegada de migrantes a España ha aumentado un 123% en lo que va de año, la mayoría de ellos por vía marítima al litoral canario.

Un total de 24.160 migrantes han entrado a España de forma irregular en lo que va de año, 13.336 personas más que en el mismo periodo de 2023 (10.824), según el último balance del Ministerio del Interior, recogido por Europa Press. Desde enero hasta el 15 de junio de 2024, 18.977 lo han hecho a través de las Islas Canarias por vía marítima.

En este sentido, hasta la segunda quincena de junio han arribado este año por vía marítima a España 23.037 migrantes, un 122,6%% más que el mismo periodo de 2023 (10.348). Lo han hecho a través de 607 embarcaciones, 109 más que el año anterior (498).

290 embarcaciones registradas

Del total de migrantes que han llegado por vía marítima, 18.977 han entrado en Canarias, un 220,9% más (13.063) que en el mismo periodo del año anterior, cuando arribaron 5.914. Estos han llegado a bordo de 290 embarcaciones, un 130,2% más que en 2023, cuando llegaron 126.

Mientras, a la Península y Baleares por vía marítima han arribado 4.046 migrantes, lo que supone un 7,4% menos que en 2023, cuando llegaron 4.369. En este caso, lo han hecho en 314 embarcaciones, un 12,8% menos que el año pasado, cuando llegaron 360 embarcaciones a las costas de la Península y Baleares.

Ceuta y Melilla

Por otro lado, del 1 de enero al 15 de junio se han producido 13 llegadas de migrantes de forma irregular en dos embarcaciones a Ceuta por vía marítima, frente a las 22 del año pasado en seis embarcaciones. En el caso de Melilla, una persona ha entrado de forma irregular, un 97,7% menos frente a los 43 migrantes que lo hicieron hace un año.

Finalmente, han aumentado las llegadas por vía terrestre en ambas ciudades autónomas, ya que un total de 1.123 personas entraron de forma irregular (1.107 en Ceuta y 16 en Melilla), un 161,1% más y el 69,2% menos que el año pasado respectivamente.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Todo lo que debes saber sobre el nuevo DNI digital: cómo funciona y para qué podrá usarse

Los ciudadanos tendrán que descargarse la aplicación MiDNI, disponible en las principales plataformas digitales…

El rey emérito exige 50.000 euros a Revilla por atentar contra su honor

El rey emérito solicita un acto de conciliación previo a una posible demanda por las declaraciones que el expresidente cántabro…
Montero y la presunción de inocencia: que "vergüenza"... de ministra

Montero y la presunción de inocencia: qué «vergüenza»… de ministra

La pizpireta María Jesús Montero sería muy graciosa si no fuese porque no tiene ninguna gracia. Al contrario, deslenguada, locuaz,…

Le Pen arremete contra la sentencia que le impedirá presentarse como candidata a la presidencia francesa

La líder de la ultraderecha francesa anuncia un recurso contra la sentencia que la aparta de las presidenciales de 2027…