Más de 30.000 migrantes llegan a Canarias en 2024, el doble que en 2023

2 de octubre de 2024
1 minuto de lectura
Los Servicios de Emergencias reciben a varios migrantes a su llegada al puerto de La Restinga /EP

Entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de este año arribaron 42.231 personas, un 59,1% más que el anterior

Un total de 30.808 migrantes han llegado de forma irregular a Canarias en lo que va de año, más del doble (un 105,7%) que en el mismo periodo de 2023, cuando arribaron 14.976, según el último informe del Ministerio del Interior, recogido por EP.

En este sentido, entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de este 2024 han llegado a España de forma irregular 42.231 personas, un 59,1% más que en el mismo periodo de 2023, cuando entraron 26.540. Así, en la última quincena han arribado 4.261 personas en situación irregular.

Por vía marítima, han arribado a España 40.076 migrantes, un 56,3% más que el mismo periodo de 2023. Lo han hecho a través de 1.207 embarcaciones, 94 más que el año anterior.

Respecto a las Islas Canarias, han entrado al archipiélago 30.808 migrantes, un 105,7% más que los que llegaron desde el 1 de enero hasta el 30 de septiembre del año anterior, cuando llegaron 14.976. Este 2024 han llegado a bordo de 462 embarcaciones, un 71,1% más que en 2023, cuando lo hicieron en 270.

Mientras, a la Península y Baleares por vía marítima han arribado 9.224 migrantes, lo que supone un 12% menos que en 2023, cuando llegaron 10.487. En este caso, lo han hecho en 731 embarcaciones, un 9,4% menos que el año pasado, cuando llegaron 807 embarcaciones a las costas.

Las llegadas por vía terrestre a Ceuta aumentan un 169,9%

Por otro lado, del 1 de enero al 30 de septiembre han aumentado las llegadas por vía terrestre en las ciudades autónomas de Ceuta y de Melilla, ya que un total de 2.155 personas entraron de forma irregular (2.092 a Ceuta y 63 a Melilla), un 169,9% más y el 49,6% menos que el año pasado respectivamente.

Finalmente, se han producido 23 llegadas de migrantes de forma irregular en cuatro embarcaciones a Ceuta por vía marítima, frente a las 54 del año pasado en seis embarcaciones. En el caso de Melilla, 21 personas han entrado de forma irregular, un 82,9% menos frente a los 123 migrantes que lo hicieron hace un año, en 22 embarcaciones en 2023 y en ocho este 2024.

No olvides...

España bajo alerta: lluvias intensas, tormentas y calor extremo afectan a más de 20 provincias

En comunidades como Andalucía, Castilla-La Mancha y Madrid, las temperaturas máximas superarán los 34-36 grados…

El PP plantea reformar la ley electoral para evitar el poder excesivo de las minorías

El Partido Popular está preocupado porque partidos pequeños puedan decidir sobre cuestiones de gran calado nacional…

¿A qué esperan para hacer la entrada y registro en Acciona, principal beneficiario de los amaños, según el juez?

El representante de Acciona imputado, Fernando Merino, niega el pago de comisiones y declara que la Unión Temporal de Empresas…

El PP rechaza las deportaciones y regularizaciones masivas: “Lo prohíben las leyes españolas y europeas”

Vox pretende expulsar a todos los inmigrantes en situación irregular en España, así como a aquellos que, pese a haber…