Más de 30.000 migrantes llegan a Canarias en 2024, el doble que en 2023

2 de octubre de 2024
1 minuto de lectura
Los Servicios de Emergencias reciben a varios migrantes a su llegada al puerto de La Restinga /EP

Entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de este año arribaron 42.231 personas, un 59,1% más que el anterior

Un total de 30.808 migrantes han llegado de forma irregular a Canarias en lo que va de año, más del doble (un 105,7%) que en el mismo periodo de 2023, cuando arribaron 14.976, según el último informe del Ministerio del Interior, recogido por EP.

En este sentido, entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de este 2024 han llegado a España de forma irregular 42.231 personas, un 59,1% más que en el mismo periodo de 2023, cuando entraron 26.540. Así, en la última quincena han arribado 4.261 personas en situación irregular.

Por vía marítima, han arribado a España 40.076 migrantes, un 56,3% más que el mismo periodo de 2023. Lo han hecho a través de 1.207 embarcaciones, 94 más que el año anterior.

Respecto a las Islas Canarias, han entrado al archipiélago 30.808 migrantes, un 105,7% más que los que llegaron desde el 1 de enero hasta el 30 de septiembre del año anterior, cuando llegaron 14.976. Este 2024 han llegado a bordo de 462 embarcaciones, un 71,1% más que en 2023, cuando lo hicieron en 270.

Mientras, a la Península y Baleares por vía marítima han arribado 9.224 migrantes, lo que supone un 12% menos que en 2023, cuando llegaron 10.487. En este caso, lo han hecho en 731 embarcaciones, un 9,4% menos que el año pasado, cuando llegaron 807 embarcaciones a las costas.

Las llegadas por vía terrestre a Ceuta aumentan un 169,9%

Por otro lado, del 1 de enero al 30 de septiembre han aumentado las llegadas por vía terrestre en las ciudades autónomas de Ceuta y de Melilla, ya que un total de 2.155 personas entraron de forma irregular (2.092 a Ceuta y 63 a Melilla), un 169,9% más y el 49,6% menos que el año pasado respectivamente.

Finalmente, se han producido 23 llegadas de migrantes de forma irregular en cuatro embarcaciones a Ceuta por vía marítima, frente a las 54 del año pasado en seis embarcaciones. En el caso de Melilla, 21 personas han entrado de forma irregular, un 82,9% menos frente a los 123 migrantes que lo hicieron hace un año, en 22 embarcaciones en 2023 y en ocho este 2024.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Liberan a 11 mujeres y detienen a siete implicados en un caso de trata de personas

Se han realizado cinco registros domiciliarios en las localidades de Denia y Els Poblets (Alicante), que han permitido la intervención…

La borrasca Claudia se aproxima: lluvias intensas en Canarias y chubascos persistentes en la Península

El temporal marítimo afectará puertos y paseos marítimos, por lo que se recomienda precaución…

La Guardia Civil detiene a 45 personas dedicadas a la distribución ilegal de tabaco en Sevilla

Tres estanqueros, uno en Sevilla capital y dos en La Rinconada; abastecían de material falsificado a distintos puntos de venta…
Policías piden la dimisión de Marlaska y ser profesión de riesgo tras los tiroteos en Isla Mayor (Sevilla) y Toledo

Policías piden la dimisión de Marlaska y ser profesión de riesgo tras los tiroteos en Isla Mayor (Sevilla) y Toledo

Organizaciones y sindicatos policiales exigen "medidas contundentes ante la intolerable escalada de agresiones"…