Más de 27.000 personas pidieron asilo en España en lo que va de año

16 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
Archivo - Interior del centro de refugiados habilitado para la recepción, atención y derivación de ciudadanos ucranianos | Fuente: Álex Zea / Europa Press
Archivo - Interior del centro de refugiados habilitado para la recepción, atención y derivación de ciudadanos ucranianos | Fuente: Álex Zea / Europa Press

Colombia y Venezuela siguen emitiendo la mayor parte de solicitudes, aunque solo una de cada diez se resuelve de manera favorable

Un total de 27.657 personas solicitaron asilo en España del 1 de enero al 29 de febrero de este año, lo que supone un 15% más que en el mismo periodo de 2023 (24.025), según ha informado este jueves La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) en la red social X.

Asimismo, la ONG ha indicado que la mayoría de los solicitantes son procedentes de Venezuela (37,8%), Colombia (28,5%), Perú (7,4%), Senegal (5,2%) y Marruecos (2,8%). En este sentido, ha agregado que con estos datos cambia la tendencia que cerraba el 2023, donde los cinco principales países de origen eran latinoamericanos. «Senegal, afectado por una grave crisis política y social, y Marruecos, reemplazan a Honduras y Cuba», ha afirmado.

También ha apuntado que solo una de cada diez solicitudes se ha resuelto de manera favorable y que cuatro de cada diez se denegaron, en su mayoría a personas de Colombia, «pese a ser el país más peligroso de América para defensoras de derechos humanos». Además, ha expuesto que Somalia es el país con mayor tasa de reconocimiento en nuestro territorio.

Por otro lado, ha añadido que en los dos primeros meses del año han aumentado «notablemente» las solicitudes en puestos fronterizos, que pasan del 2% a finales de 2023 a un 5% en 2024. «Un aumento que muestra la situación vivida en Barajas a principios de año», ha asegurado la ONG.

En 2023 solicitaron asilo en España un total de 163.220 personas, un 37% más que en 2022. La ONG calificó el año de «récord histórico». No obstante, el ritmo de este año y los conflictos geopolíticos subyacentes parecen indicar que 2024 volverá a superar todos los registros.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La marcha del Orgullo 2025 llena Madrid en el 20 aniversario del matrimonio igualitario

La marcha del Orgullo llena Madrid en el 20 aniversario del matrimonio igualitario

La manifestación discurre con el lema '20 años avanzando en derechos: ni un paso atrás'…
La Policía lanza una campaña informativa con consejos para prevenir estafas y robos en vacaciones

Si quiere que el verano no se convierta en una pesadilla siga estos consejos de la Policía

Organizar bien el viaje y tener la documentación en regla evita perder unas vacaciones ya contratadas…
Asociaciones de jueces y fiscales amenazan con más huelgas si el Gobierno no hace "cambios sustanciales" en su reforma

Asociaciones de jueces y fiscales amenazan con más huelgas si el Gobierno no hace «cambios sustanciales» en su reforma

Comunican que se desplazarán la semana que viene a Estrasburgo para reunirse con representes de las instituciones europeas Tras una…
El Gobierno deja fuera a Cataluña y Euskadi del reparto de menores migrantes

El Gobierno deja fuera a Cataluña y Euskadi del reparto de menores migrantes

Madrid, Andalucía y C. Valenciana deben acoger a la mitad de los casi 4.000 niños, niñas y adolescentes" que actualmente…