Más de 95.000 policías de toda España velarán por la seguridad de las elecciones europeas

9 de junio de 2024
1 minuto de lectura
Agentes de la Policía Nacional de espaldas | Fuente: EP

El dispositivo incluye las sedes de partidos políticos, federaciones, coaliciones o agrupaciones de electores mediante dispositivos de seguridad fijos o móviles

Más de 95.000 agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, incluyendo policías autonómicas y locales, estarán desplegados para garantizar la seguridad de las elecciones europeas. Este dispositivo policial, diseñado por el Ministerio del Interior, ha entrado en su fase crítica desde el fin de la campaña este viernes hasta el domingo 9 de junio, día de la votación.

En concreto, se ha movilizado a 28.034 policías nacionales (a los que hay que sumar 106 agentes de la unidad adscrita a la Generalitat Valenciana), 47.647 guardias civiles, 4.910 mossos d’Esquadra, 939 ertzainas, 260 policías forales navarros y 67 miembros de la Policía Canaria, así como otros 13.475 miembros de los distintos cuerpos de policía municipal.

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado estarán vigilantes, de esta forma, para garantizar el normal funcionamiento de los 22.576 locales electorales que recogerán los votos para la elección de los 61 miembros españoles del Parlamento Europeo.

La Instrucción 3/2024 del secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, está vigente desde el martes 7 de mayo en varias fases y atribuye al dispositivo policial, entre otras misiones, la adopción de las medidas de prevención necesarias para detectar cualquier acción que perturbe el normal desarrollo de los comicios y la protección de actos y lugares relacionados con el proceso electoral.

Sede de partidos, ciberdelitos y desinformación

El dispositivo incluye las sedes de partidos políticos, federaciones, coaliciones o agrupaciones de electores durante la jornada de reflexión y a lo largo de la jornada de votación mediante dispositivos de seguridad fijos o móviles, según ha informado el Ministerio del Interior.

Durante las diferentes fases, y en tanto no varíe el nivel de amenaza terrorista, continuará activado el Nivel 4 del Plan de Prevención, Protección y Respuesta Antiterrorista, según informó el Ministerio del Interior el pasado 7 de mayo.

En este contexto, el Ministerio activó a principios de mayo la Red de Coordinación para la Seguridad en Procesos Electorales, que abarca cuatro grandes bloques: proceso electoral, datos personales, desinformación y un cuarto de seguridad física y ciberseguridad del proceso, que es responsabilidad de este departamento.

La Dirección General de Coordinación y Estudios de la Secretaría de Estado de Seguridad, a través de la Oficina de Coordinación de Ciberseguridad (OCC), es el órgano de coordinación del dispositivo en el que participan las unidades de las Fuerzas de Seguridad especializadas en ciberdelincuencia y los Equipos de Respuesta ante Emergencias Informáticas (CSIRT) nacionales de referencia.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El PSOE defiende que sus pagos en efectivo están justificados pero dice al juez que todo sistema es "mejorable"

El PSOE defiende que sus pagos en efectivo están justificados pero dice al juez que todo sistema es «mejorable»

Sostiene que no hay "ni un solo pago" que no sea "en calidad de sueldo, dietas o reembolso de gastos"…
La 'pinza' entre el juez Peinado y la Audiencia vuelven inocuos los recursos de apelación durante meses en el 'caso Begoña Gómez'

La Audiencia de Madrid frena la investigación de la UCO sobre el rescate de Air Europa solicitada por el juez Peinado

Los magistrados consideran que la decisión del juez Peinado carece de fundamentación suficiente…
Detenido el tío de Rubiales por agredir a su sobrino con huevos cuando presentaba su libro en Madrid

Detenido el tío de Rubiales por agredir a su sobrino con huevos cuando presentaba su libro en Madrid

El expresidente de la Real Federación Española de Fútbol saltó del escenario e intentó enfrentarse a su familiar aunque fue…
Visto para sentencia: o cárcel o libertad para el fiscal general en una sentencia que no podrá evitar la polémica

Visto para sentencia: o cárcel o libertad para el fiscal general en una sentencia que no podrá evitar la polémica

Los alegatos finales de defensa y acusación cierran una vista histórica por la presunta filtración contra el novio de Díaz…