Desmantelada una red criminal que suministraba armas a narcos para custodiar plantaciones de marihuana

12 de junio de 2025
2 minutos de lectura
Guardia Civil

La Guardia Civil detiene a 18 personas e imputa a otras seis por traficar con armas y drogas desde Murcia, con ramificaciones en Alicante, Cádiz y Granada

La Guardia Civil ha asestado un duro golpe al tráfico ilegal de armas en España con la desarticulación de una red criminal asentada en Murcia, dedicada a proveer de armamento a grupos de narcotraficantes para proteger sus cultivos y almacenes de marihuana. La operación, bautizada como “Resolute”, se ha saldado con 18 detenidos y seis imputados, además de la incautación de un arsenal y droga en 16 registros practicados en Murcia, Alicante y Cádiz.

El grupo actuaba mediante un entramado de testaferros con licencias de armas que adquirían legalmente rifles, escopetas y pistolas. Después, denunciaban su supuesto robo o extravío para desviar el armamento al mercado ilegal. Estas armas acababan en manos de organizaciones delictivas dedicadas al narcotráfico, principalmente para reforzar la seguridad de plantaciones de marihuana ante posibles ataques de bandas rivales, conocidos como vuelcos.

La organización tenía su centro de operaciones en Alguazas (Murcia), pero extendía su red hasta otras provincias del sur peninsular. Varios de sus miembros ya contaban con antecedentes por tráfico de drogas, armas e incluso tentativas de homicidio.

La investigación condujo también a otro grupo en la provincia de Granada, dedicado igualmente al tráfico de armas. Allí, la Guardia Civil localizó una galería de tiro clandestina subterránea y varias armas, algunas de ellas enterradas, entre las que se encontraban modelos de guerra como el AK-47. Ambas organizaciones colaboraban entre sí para intercambiar armamento y abastecer a sus clientes, en su mayoría bandas de narcotraficantes.

La faceta armamentística se combinaba con una potente red de producción y distribución de marihuana. La organización controlaba al menos cinco plantaciones indoor, equipadas con sofisticados sistemas de vigilancia por cámaras WiFi que permitían a los cabecillas dirigir las operaciones a distancia. A su vez, vigilaban a sus propios trabajadores y detectaban movimientos policiales o amenazas externas.

Durante los registros, los agentes intervinieron armas utilizadas para proteger estas plantaciones, además de 1.733 plantas de marihuana, cocaína y 173.500 euros en efectivo.

Extorsión y blanqueo de capitales

La investigación también ha revelado que la organización extorsionaba a personas que caían en sus redes financieras. Ofrecían préstamos con intereses abusivos y, ante la imposibilidad de pagar, forzaban a las víctimas a entregar propiedades o vehículos a nombre de terceros.

El dinero obtenido por sus actividades delictivas era blanqueado mediante la compra de inmuebles y vehículos de alta gama, algunos de los cuales se encontraban durante los registros.

El operativo ha sido dirigido por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Molina del Segura (Murcia). Como resultado, se han incautado 11 armas de fuego, casi 900 cartuchos, un silenciador, cargadores de armas, cinco coches de lujo, un vehículo robado y equipamiento completo para cultivos indoor.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El ‘mail’ que cuestiona la versión de Mouliaá contra Errejón: «La acusación de ella es lamentable»

Un testigo asegura que no percibió nada anormal la noche de la fiesta y que no vio a la actriz…

Sánchez anuncia un plan de 13.000 millones para renovar los aeropuertos españoles

España prepara una inversión récord para modernizar sus aeropuertos y mejorar la conectividad…

Ola de calor y polvo en suspensión: 24 provincias en alerta con hasta 39ºC

Alertas activas por temperaturas extremas y partículas en el aire en varias regiones del país…

La Guardia Civil de Sevilla ha detenido a dos nuevos implicados en el homicidio de una mujer de 80 años

Las pesquisas se han desarrollado a partir de un trabajo exhaustivo que combinó pruebas científicas recogidas en el lugar del…