La presidenta de Navarra, María Chivite, ha desvelado este lunes que pidió al ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, que la acompañara a algunas reuniones en ministerios en calidad de diputado socialista por Navarra. El objetivo era lograr inversiones del Gobierno para las obras de la carretera N-121 A. No obstante, ha aclarado que no habló con él sobre la licitación del túnel de Belate.
Así lo ha explicado en su comparecencia en la comisión de investigación sobre el ‘caso Koldo’ en el Senado. Allí ha insistido en que no hubo ninguna «ilegalidad» en estos trabajos, tal y como señalan los informes de la Oficina de Buenas Prácticas y Anticorrupción de Navarra (OANA).
Ha declarado:
«En varias ocasiones me ha acompañado el señor Santos Cerdán en algunas de las reuniones que he mantenido en los ministerios, y se lo solicitaba yo en algunas ocasiones, y en otras ocasiones no se lo pedía.
Santos Cerdán era diputado por Navarra, y desde luego, la tarea de los diputados y senadores es velar por reclamar esas tareas, esa falta de infraestructuras y esa falta de inversiones del Gobierno de España en Navarra, y me acompañaba en esa calidad de diputado»
Chivite ha subrayado que los cargos políticos «no influyen» en las tramitaciones administrativas, según informa Europa Press. Además, ha recalcado:
«Desde que soy presidenta del Gobierno (de Navarra), ha habido más de mil licitaciones, más de mil mesas de contratación. Mi única directriz política es que esta obra era un proyecto de legislatura: esa es la directriz política que debía cometerse, con plena seguridad jurídica»
Asimismo, la comparecencia se ha desarrollado en un clima tenso, con varias llamadas al orden del presidente de la comisión, Eloy Suárez Lamata (PP), a los senadores del PSOE por sus interrupciones.
Chivite también ha respondido a las alusiones a Óscar Chivite, consejero de Cohesión Territorial, a quien algunos senadores señalaron como su tío. «Óscar Chivite no es hermano de mi padre. Mi tío, no es», ha aclarado.
Preguntada por la designación del exconsejero de Cohesión Territorial, Bernardo Ciriza, la presidenta ha asegurado que lo eligió por criterios de «trayectoria personal, confianza en su capacidad de trabajo y confianza personal».
«En las decisiones que tomo me suele gustar escuchar la opinión de los compañeros. Lo comenté con muchos compañeros», ha concluido.