Marc Márquez logra la victoria 1.000 de MotoGP y firma su sexto doblete consecutivo

18 de agosto de 2025
3 minutos de lectura
Marc Márquez (Ducati) durante el retrato durante el Gran Premio Tissot de MotoGP 2025 del Reino Unido en el Circuito de Silverstone del 23 al 25 de mayo de 2025, en Silverstone, Reino Unido / Europa Press - Archivo

Junto a él subieron al podio Fermín Aldeguer y Marco Bezzecchi

El piloto español Marc Márquez (Ducati) se impuso este domingo en la carrera de MotoGP del Gran Premio de Austria, decimotercera cita del Mundial de motociclismo.

Lo hizo por delante de Fermín Aldeguer (Ducati), logrando así su primera victoria en el Red Bull Ring y completando su sexto doblete consecutivo, con victorias en la carrera al esprint del sábado y en la prueba del domingo.

Márquez culmina así un nuevo fin de semana perfecto. Con los 37 puntos obtenidos en Spielberg, ya suma 418 en el campeonato, ampliando su ventaja a 142 sobre su hermano Álex Márquez (Ducati), que fue décimo con 276 puntos. Francesco Bagnaia (Ducati) terminó octavo y es tercero con 223. Marco Bezzecchi (Aprilia), cuarto en la general con 182, cerró el podio tras dominar gran parte de la carrera.

La victoria de Márquez, la décima en carreras largas esta temporada, llega además en la carrera número 1.000 de la historia de la categoría reina. Junto a él subieron al podio Fermín Aldeguer, que logra su mejor resultado en MotoGP, y Bezzecchi, que partía desde la pole, según recoge Europa Press.

Duelo bajo amenaza de lluvia

La amenaza de lluvia se disipó justo antes de la salida. En cuanto se apagaron los semáforos, Bezzecchi mantuvo la primera posición y Bagnaia defendió el segundo puesto frente a los intentos de Márquez. Sin embargo, el piloto de Cervera superó a ‘Pecco’ apenas una vuelta después.

A partir de ahí, se inició una intensa lucha psicológica entre Márquez y Bezzecchi. Se intercambiaban vueltas rápidas mientras dejaban atrás al resto del pelotón, que debía disputarse el último cajón del podio.

En la vuelta 8, Jorge Martín (Aprilia), vigente campeón, se fue al suelo en la curva 8 y abandonó. Bagnaia también perdía posiciones tras ser adelantado por Pedro Acosta (KTM) y Aldeguer, cayendo a la quinta plaza.

Márquez tomó el liderato en la vuelta 19. Bezzecchi le devolvió la pasada, pero en el siguiente giro el ilerdense recuperó la primera posición con un adelantamiento en la frenada de la curva 1. Fue una maniobra definitiva. Bezzecchi se hundió y Aldeguer le superó a cuatro vueltas del final.

El murciano presionó a Márquez en los últimos giros, pero terminó conformándose con la segunda posición. Márquez cruzó la meta en primera posición, recibiendo la bandera a cuadros de manos del legendario Giacomo Agostini, encargado de cerrar la histórica carrera número 1.000 de MotoGP.

Pedro Acosta fue cuarto, Joan Mir (Honda) finalizó sexto, Raúl Fernández (Aprilia) fue noveno, por delante de Álex Márquez, y Álex Rins (Yamaha) acabó decimosexto.

Moto2

En Moto2, el brasileño Diogo Moreira (Kalex) logró la victoria y se mete de lleno en la lucha por el título tras el abandono del líder, Manu González (Kalex), por problemas mecánicos. Arón Canet (Kalex), segundo en la general, solo pudo ser décimo.

Moreira dominó la prueba desde el inicio y lideró un podio que completaron el español Dani Holgado (Kalex), segundo tras salir desde la pole, y el italiano Celestino Vietti (Boscoscuro), tercero.

Gracias a esta victoria, Moreira suma 153 puntos y asciende al tercer puesto del Mundial, recortando distancia con González (188) y Canet (169).

Albert Arenas (Kalex) fue cuarto, Iván Ortolá (Boscoscuro) acabó sexto, Izan Guevara (Boscoscuro) terminó noveno, Marcos Ramírez (Kalex) fue duodécimo y Dani Muñoz (Kalex), decimocuarto.

También finalizaron Alonso López (Boscoscuro), decimosexto; Jorge Navarro (Forward), decimoséptimo; Adrián Huertas (Kalex), decimoctavo; Álex Escrig (Forward), decimonoveno; y Unai Orradre (Boscoscuro), vigésimo tercero.

Moto3

En Moto3, el español Ángel Piqueras (KTM) logró una ajustada victoria en Red Bull Ring. Lideró el doblete del Frinsa-MT Helmets-MSI, con su compañero Ryusei Yamanaka (KTM) segundo y David Muñoz (KTM) tercero.

Con este resultado, Piqueras recorta a 71 puntos su desventaja respecto al líder del Mundial, José Antonio Rueda (KTM), que fue quinto.

El final fue de infarto. Un toque entre Máximo Quiles (KTM) y el argentino Valentín Perrone (KTM), que luchaban en las primeras posiciones, permitió a Muñoz engancharse al grupo delantero. En una última vuelta caótica, Piqueras mantuvo la calma y se impuso.

Quiles terminó cuarto. Rueda fue quinto. También puntuaron Adrián Fernández (Honda), octavo; Álvaro Carpe (KTM), décimo; David Almansa (Honda), duodécimo; y Marcos Uriarte (KTM) fue decimosexto. Pero Vicente Pérez (Honda) no pudo completar la carrera.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Carlos Alcaraz: «Tengo muchas ganas de volver a jugar contra Sinner»

El murciano recuerda su derrota en cuatro sets ante el transalpino en su último enfrentamiento…

Mbappé defiende su trono de Pichichi para la próxima temporada ante la irrupción de Lamine Yamal

El francés parte como favorito, pero la joven estrella del Barça amenaza con revolucionar la carrera por el máximo goleador…

Lamine Yamal, Mbappé y Alcaraz: los ídolos que lideran el corazón de los niños españoles

El deporte sigue siendo la gran inspiración; para los niños, la profesión ideal es claramente ser deportistas…

Sebastián ‘Chevi’ Guzmán logra su quinto oro en China y la plata de María Varo eleva a 20 las medallas de España

El patinador vigués cruzó la meta en segunda posición, pero fue declarado ganador tras la descalificación del colombiano Juan Jacobo…