Manos cansadas

26 de septiembre de 2025
1 minuto de lectura
Dar la mano I Freepik

Todos conocemos la procedencia de dar la mano como saludo, mostrando así que no se lleva arma escondida bajo la capa, aunque ya son otros los sables que pueden esconderse y se guardan, además, de diferente manera. También, en las formas de dar la mano, en sus aprietos o melifluidades puede deducirse la personalidad del que saluda. Buen invento es ese de estrechar las  manos y trasmitir la energía o el desencanto que se ofrece o se recibe.

Sin embargo, cuando se ven en TV esa largas colas de saludos oficiales o en funerales de famosos, duele en manos propias el rozamiento de las ajenas.

Hace mucho tiempo que en Veraluz resolvieron el tema de los pésames: se presentan respetos a los dolientes con una inclinación de cabeza y una frase breve:

-Hay que joderse…

Porque en realidad los muertos dejan un jodimiento de ausencias que el pueblo interpreta debidamente. Lejos allí de molestar con seriedades ficticias  o llantos  de plañidera. En Veraluz son muy mirados para eso.

2 Comments Responder

  1. El acompañar en un funeral debería ser algo más que un simple acto social. En este País se entierra, y olvida, muy bien. En cualquier caso, es un lugar para ir aprendiendo que gestos otros encontrarán en nuestros propios funerales. Soberbia reflexión de Pedrouve.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Desagüe de rencores

Rencorosos son todos aquellos que se les ha podrido la memoria dentro y decidieron conservarla. Cuando no se tiene en…

La maleta perdida

Aunque Einstein aseguró que “el futuro llega en seguida”, el nuestro está tardando demasiado en llegar y, mientras tanto, el…

Marchena, magistral, magistrado

Cuando comencé a escribir este artículo no tuve la intención de agrupar las tres emes en una persona como medida…

Pellizco de monja

A los señores magistrados del Tribunal Supremo les ha parecido sensato, a pie de ley, imponer una pena al Fiscal…