‘Mankeeping’: un peso invisible que cargan muchas mujeres en sus relaciones

2 de agosto de 2025
2 minutos de lectura
Retrato de una pareja durante un atardecer. | Canva

A medida que los círculos sociales de los hombres se reducen, las mujeres sienten que deben asumir más responsabilidades emocionales en la relación

Justin Lioi, terapeuta especializado en hombres, observa que muchos de sus pacientes heterosexuales solo se abren emocionalmente con sus parejas. Estas mujeres terminan asumiendo el rol de apoyo emocional principal, lo que ha dado lugar a un nuevo término: mankeeping. El concepto, acuñado por la investigadora Angelica Puzio Ferrara, describe la carga emocional y social que muchas mujeres llevan en las relaciones con hombres, según una información de La Nación.

Ferrara, junto con Dylan Vergara, estudió por qué a muchos hombres les cuesta establecer vínculos cercanos. Su investigación reveló que, a diferencia de las mujeres, que suelen tener redes diversas de apoyo, los hombres dependen casi exclusivamente de sus parejas para lidiar con emociones y problemas personales. Este patrón de dependencia refuerza el desequilibrio emocional en las relaciones.

@canelabayona Hablemos del #mankeeping ♬ Famous Mozart's Turkish March(872150) – East Valley Music

Soledad masculina

El fenómeno también se relaciona con una tendencia creciente: la soledad masculina. Encuestas muestran que cada vez menos hombres tienen amistades íntimas. En 1990, el 3% decía no tener amigos cercanos; en 2021, ese número subió al 15%. Esta desconexión ha hecho que las parejas se conviertan, sin querer, en el único soporte emocional disponible.

Para muchas mujeres, como Eve Tilley-Colson, abogada en Los Ángeles, el término mankeeping fue una revelación. Aunque se siente feliz con su pareja, notó que ella carga con gran parte del trabajo social y emocional: desde organizar planes hasta plantear temas importantes como conocer a los padres o planear viajes. Esta carga le genera estrés y desequilibrio.

Su pareja, Glenn, inicialmente no lo vio como un problema, pero al discutirlo, entendió cómo esa distribución desigual lo afectaba a ambos. Reconocer el mankeeping en su relación les permitió replantear dinámicas y trabajar hacia un mayor equilibrio emocional y organizativo.

Importancia de la amistad

Expertos como Justin Pere y Tracy Dalgleish advierten de que nadie puede ser el único soporte emocional de otra persona. Los hombres necesitan también invertir en amistades y conexiones fuera de la pareja. Fomentar la vulnerabilidad entre hombres y crear espacios de apoyo emocional alternativos puede aliviar la carga que hoy muchas mujeres sienten.

El problema va más allá del nivel individual. Según Richard Reeves, muchas instituciones sociales donde antes los hombres formaban vínculos –como iglesias, clubes o lugares de trabajo– han perdido fuerza, lo que obliga a los hombres a ser más proactivos para construir relaciones profundas. Sin esos espacios, la responsabilidad emocional recae cada vez más sobre las parejas.

Hablar abiertamente sobre el mankeeping puede ser el primer paso para romper la dinámica. Al visibilizarlo, las parejas pueden buscar un balance más justo y saludable. Para Tilley-Colson y Glenn, este diálogo marcó un cambio: él ahora está más consciente de su rol y se esfuerza por asumir más responsabilidad emocional y social en su relación.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

‘La que se avecina’ celebra su episodio 200 con el estreno de la temporada 16 en Prime Video y cines

La nueva entrega constará de ocho episodios de 50 minutos, que se lanzarán semanalmente todos los martes en la plataforma…

Íñigo Quintero: «La fe está en mis canciones inevitablemente porque forma parte de mí»

En su primer trabajo, 'El sitio de siempre', el artista se centra en las "diferentes cosas" que le hacen sentir…

Los Premios Forqué celebrarán su 31ª edición en Madrid con 357 producciones participantes

Las votaciones para elegir a los nominados permanecerán abiertas hasta el 2 de noviembre…

Oviedo se viste de gala para los Premios Princesa de Asturias, con una Leonor madura y comprometida que emociona en su discurso

El Rey Felipe VI cede todo su protagonismo a su hija: "Me corresponde ir dándole espacio"…