La protesta de los agricultores franceses afecta gravemente el comercio de huerta en Almería

28 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Varios camiones atrapados en La Jonquera (Girona). - Lorena Sopêna - Europa Press

Denunciada la falta de acción por parte del Gobierno español tras el conflicto en el país vecino cuya capital es París

Las protestas de los agricultores franceses han desencadenado una crisis en la provincia de Almería, donde numerosas empresas y cooperativas enfrentan graves consecuencias debido a boicoteos y ataques vandálicos contra los camiones que transportan productos hortofrutícolas.

La Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería (Coexphal) denuncia la falta de acción por parte del Gobierno español y las autoridades francesas para detener estos actos, que amenazan el principio de libre circulación de mercancías en la Unión Europea.

Coexphal ha expresado su profunda preocupación, ya que muchos de sus asociados enfrentan la cancelación de pedidos y la pérdida de mercancías en tránsito. Este problema se agrava con la rápida caída de los precios y la campaña en pleno apogeo de su máxima producción.

«Llamamos a las autoridades francesas a garantizar la libre circulación de mercancías en su territorio, un principio fundamental de la UE. Al mismo tiempo, instamos a la Unión Europea a tomar medidas para poner fin a esta situación.

Los Ministerios de Agricultura y Exteriores de España deben intervenir para proteger a nuestros agricultores, transportistas y empresas de comercialización y logística. Esta situación no puede tolerarse más tiempo», declaró Luis Miguel Fernández, gerente de Coexphal.

Coexphal, en coordinación con Fepex y COPA-Cogeca, está trabajando para abrir de manera segura las rutas de transporte a través de Francia, especialmente para las mercancías con destino a Francia, Alemania, Bélgica, Holanda e Italia.

La organización destaca que diariamente más de 350 camiones cargados con frutas y hortalizas españolas se dirigen a Francia, y que la mayoría del tráfico terrestre pasa por este país, con más de 1.800 camiones diarios en promedio.

En cifras concretas, Almería envía a Francia 400.000 toneladas valoradas en 500 millones de euros, representando una parte significativa de las 2.7 millones de toneladas exportadas por Almería, que contribuye a los 13 millones de toneladas de frutas y hortalizas exportadas por España.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Senado vuelve a interrogar esta semana al ministro Puente y cita al hermano de Koldo García

El Senado vuelve a interrogar esta semana al ministro Puente y cita al hermano de Koldo García

En su primera comparecencia afirmó que "jamás" se había reunido con el presunto conseguidor de la trama, Víctor de Aldama…

El lobo no es el único: linces, halcones, nutrias y orcas también están blindados por ley

El LESPRE protege a más de 600 especies en España, entre ellas depredadores emblemáticos cuya conservación enfrenta tensiones políticas, científicas…

La Iglesia acusa al Gobierno de actuar “por libre” en el concurso del antiguo Valle de los Caídos

El Ministerio de Vivienda lanza un concurso internacional sin pactar los detalles con el Arzobispado de Madrid, que exige respeto…

El jefe de la Iglesia española, Luis Argüello, denuncia el «virus del individualismo» en la vida eclesial y social

El presidente de los obispos alerta del egoísmo como obstáculo para la novedad del Evangelio y preside la Eucaristía con…