Madrid se estrena en la F1 en 2026 y España tendrá dos Grandes Premios por primera vez en más de una década

11 de junio de 2025
1 minuto de lectura
Circuito F1 Madrid |EP

España vuelve a tener dos Grandes Premios: Montmeló sigue en junio y Madrid debuta en un circuito urbano de vanguardia

El debut de Madrid se producirá en un trazado urbano de 5,4 kilómetros alrededor del recinto ferial de IFEMA y los terrenos de Valdebebas. El circuito, bautizado como Madring, incluye 22 curvas técnicas y zonas de alta velocidad. Entre sus particularidades destaca la curva peraltada conocida como La Monumental, pensada para convertirse en sello visual del nuevo circuito, según una información publicada en Europa Press.

Aunque su inclusión está confirmada en el calendario oficial, el trazado madrileño aún debe superar el trámite de homologación por parte de la FIA. Aun así, las expectativas son altas y la ambición evidente: Madrid quiere consolidarse como una nueva joya del calendario mundial.

Montmeló no se rinde

Pese a los rumores de que podría salir del calendario, el Circuit de Barcelona-Catalunya se mantiene con fuerza. Su contrato hasta 2026 sigue vigente y su cita, programada del 12 al 14 de junio, formará parte de una gira europea que se extenderá desde Mónaco hasta la capital española. Este movimiento responde al intento de la F1 por optimizar la logística y reducir su huella de carbono.

La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, no tardó en celebrarlo: “Con Madrid y Barcelona, España se convierte en uno de los países más potentes del circuito. Bienvenidos a esta región de todos”, escribió en redes sociales.

La temporada 2026 constará de 24 Grandes Premios. Comenzará en Australia (Melbourne, 6-8 de marzo) y terminará en Abu Dabi (Yas Marina, 4-6 de diciembre). Entre los cambios más relevantes destaca que Montreal pasará a celebrarse tras Miami, antes de la gira europea.

También se cae del calendario el GP de Emilia-Romagna en Imola, lo que permite la entrada de Madrid sin expulsar a Montmeló. América tendrá peso en el tramo final con cuatro carreras (Austin, Las Vegas, México y Brasil), antes del cierre asiático en Catar y Emiratos Árabes.

Stefano Domenicali, CEO de la F1, subrayó que 2026 será una temporada clave para el futuro del deporte: “Una nueva era con coches y motores impulsados por combustible 100% sostenible. Promete ser una temporada inolvidable”.

El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, apuntó a la globalización y el crecimiento tecnológico: “El debut en Madrid, la llegada de marcas icónicas como Audi, Cadillac y Ford, y la nueva generación de monoplazas marcarán un hito en la historia de la Fórmula 1”.

Calendario F1 2026 – Fechas Clave

  • 12-14 de junio | GP de España (Montmeló)
  • 11-13 de septiembre | GP de Madrid (Madring)
  • 6-8 de marzo | Arranque en Melbourne
  • 4-6 de diciembre | Final en Abu Dabi

No olvides...

Previa del España - Bélgica: España busca afianzar sensaciones

España busca afianzar sensaciones frente a Bélgica

Una victoria ante el equipo belga pondría a España en cuartos de final, si Italia gana o empata contra Portugal…

La segunda etapa del Tour se la adjudica Mathieu Van Der Poel

Un total de 182 corredores tomaron la salida. Desde los primeros kilómetros, el kazajo Yevgeni Fedorov (XDS-Astana) protagonizó una escapada…
El tenista español Carlos Alcaraz, a cuartos de Wimbledon tras lucirse ante Rublev

El tenista español Carlos Alcaraz, a cuartos de Wimbledon tras lucirse ante Rublev

El vigente doble campeón en la hierba del All England Tennis Club de Londres fue letal en los momentos decisivos…
Un Real Madrid con más brio y mejor imagen se deshace del Dortmund con susto final

Un Real Madrid con más brio y mejor imagen se deshace del Dortmund con susto final

Los de Xabi Alonso apretaron de inicio, brillaron Gonzalo y Fran, para rematar con Mbappé y citarse con el PSG…