El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid celebra su cuadragésima edición con una programación que aúna creadores consagrados y emergentes

30 de junio de 2022
2 minutos de lectura
Festival de Otoño de Madrid | Fuente: Pongamos que Hablo de Madrid

Las principales disciplinas de esta edición del Festival se enmarcan en el teatro, la danza, el circo, el teatro de objetos y la performance. Esta cita cultural se celebrará del 10 al 27 de noviembre, en 31 espacios y 14 municipios de la región, acogiendo a creadores de 18 países, como Robert Lepage, Wadji Mouawad, Tiago Rodriges y Christiane Jatahy.

Según informa la Comunidad de Madrid, se trata de una programación claramente internacional y con vocación descentralizadora en la región. De los 38 espectáculos programados, 20 son internacionales, de 19 compañías, y habrá cuatro estrenos absolutos. Otros siete montajes serán estrenos en España y 19 en la Comunidad de Madrid, que ya el pasado 15 de mayo conmemoró una festividad similar.

La consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, acompañada por el director artístico del certamen, Alberto Conejero, ha explicado que “el festival recordará su andadura histórica y supondrá un apoyo decidido al tejido madrileño y nacional, rompiendo barreras entre disciplinas para demostrar la excepcional vitalidad de la escena contemporánea”.

Los Teatros del Canal serán el gran escenario del Festival en la capital. En sus diferentes, salas (Roja, Verde y Negra) se podrá disfrutar de distintos espectáculos. Apoyada por el Instituto Francés, se ofrecerán tres funciones en el Teatro del Bosque de Móstoles, y en el Teatro de La Abadía podrá disfrutarse de la creadora chilena Manuela Infante y su Cómo convertirse en piedra; y del dramaturgo y director uruguayo Gabriel Calderón, con Ana contra la muerte; así como de la última propuesta de atresbandes. Por último, Poliana Lima protagonizará uno de los estrenos absolutos de este año con Oro Negro.

A la Sala Mirador llegan dos espectáculos: Interior Noche, de los madrileños Serrucho, y Petróleo, de la compañía argentina Piel de Lava (este último gracias a la colaboración con el FIT de Cádiz, Temporada Alta y Teatro Lope de Vega de Sevilla). La Quinta de los Molinos se incorpora este año al Festival de Otoño como escenario de su programación, con el espectáculo Sueño de un bosque olvidado, de los libaneses Kharaba. Por su parte, en colaboración con la Muestra de Creación Escénica Surge Madrid en Otoño, se muestran las piezas de Julia Nicolau y Quemar las Naves en las Salas Espacio Exlímite y Sala Tarambana, que también se suman este año al festival.

El Festival de Otoño en los municipios de la región

En esta cuadragésima edición, el Festival llegará a 14 municipios con 25 funciones de teatro, en más de 17 espacios. Así, además de los escenarios de la capital, acogerán espectáculos otros ubicados en Alcalá de Henares, Alcorcón, Coslada, San Lorenzo de El Escorial, La Cabrera, Soto del Real, Parla, San Fernando de Henares, San Sebastián de los Reyes, Tres Cantos, Móstoles, Pozuelo y Torrelaguna.

Una programación que va del ya citado Robert Lepage al espectáculo para niños de 2 a 5 años Y las ideas vuelan, de Animal Religion, pasando por el teatro de títeres y objetos de Teatro Percutor y Compañía Antártida; la creación contemporánea de Los Torreznos, María Velasco y Vanesa Espín, y la exploración de Nao d ́amores del lorquiano Retablillo de don Cristóbal, entre otros.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Leonor honra a Vargas Llosa en Perú con una visita familiar durante su viaje con el ‘Elcano’

La heredera al trono se reunió con los hijos del Nobel durante la escala del buque en El Callao, el…

Alejandra Robles Gil, la protagonista de ‘Eternamente Amándonos’ que conquista corazones

A través de sus publicaciones, la actriz comparte momentos de su vida personal, reflexiones sobre su crecimiento profesional y detalles…

Fumata blanca o negra: el ancestral código del humo que anuncia al nuevo Papa

Durante décadas, las fumatas eran grises o confusas, como ocurrió en los cónclaves que eligieron a Juan Pablo I, Juan…

«La ira debería ir contra Trump»: Alba responde a las críticas por el viaje al espacio femenino

La actriz respalda la misión liderada por Lauren Sánchez y cuestiona que se critique más a mujeres astronautas que a…