Los productos básicos de la cesta de la compra aumentaron casi un 2% en el mes de febrero

1 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
Los productos han encarecido en un 1,90% en febrero respecto al mes anterior | EP

A pesar de la reducción del IVA de alimentos como la leche, huevos o frutas, el encarecimiento es aún más notorio en comparación con principios de 2023

Los artículos esenciales de la cesta de la compra experimentaron un incremento del 1,9% en febrero en comparación con el mes anterior, situándose en una media de 36,49 euros, según revela la Asociación de Usuarios Financieros (Asufin) en un comunicado emitido este viernes.

A pesar de la reducción del IVA en productos básicos como leche, huevos o frutas, el encarecimiento de la cesta de la compra básica es aún más notorio en comparación con principios de 2023, cuando su coste promedio era de 30,11 euros, representando un 21,19% menos que en febrero de este año.

Las cinco principales cadenas de distribución en España, Mercadona, supermercados El Corte Inglés, Carrefour, Alcampo y Dia, han registrado precios en la cesta de la compra básica que oscilan entre los 34,89 euros de Alcampo y los 37,66 euros de Carrefour, según los datos de Asufin.

En comparación con los precios de enero de 2023, Mercadona es la cadena que menos aumentó sus productos (13,91%), seguida de Dia (18,02%), Carrefour (18,69%), El Corte Inglés (23,77%) y Alcampo (33,78%).

Aunque Alcampo ofrece la cesta de la compra básica más económica, es la cadena que más ha incrementado los precios en comparación con enero de 2023.

En cuanto a los productos individuales, los productos frescos, como plátanos (21,58%) y espinacas (14,59%), experimentaron las mayores alzas de precios en relación al mes anterior.

Asufin ha expresado su preocupación por «la fijación de precios entre cadenas» para productos como el litro de aceite de oliva a 9,90 euros, el litro de aceite de girasol a 1,45 euros o el paquete de leche de seis litros a 5,46 euros.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

¿Por qué tenemos huellas dactilares y para qué sirven realmente?

¿Por qué tenemos huellas dactilares y para qué sirven realmente?

El desarrollo de esas crestas papilares se produce en el feto y depende de la interacción entre nuestros genes, el…
El feminismo sigue mostrando su división y se resiente en Madrid en el Día contra la Violencia de Género

El feminismo sigue mostrando su división y se resiente en Madrid en el Día contra la Violencia de Género

Decenas de manifestaciones han tomado las calles de las principales ciudades españolas con lemas contra la violencia machista…
Fallece un matrimonio y sus dos hijos por un escape de gas en Torrox

Fallece un matrimonio y sus dos hijos por un escape de gas en Torrox

Las primeras investigaciones señalan a una inhalación durante la noche en el suceso registrado en el casco histórico del municipio…

El Rey advierte de una peligrosa pérdida de respeto por los valores de convivencia

Para Felipe VI, la universidad no solo forma profesionales, sino también ciudadanos capaces de participar activamente en la sociedad…