El precio en la compraventa de viviendas se mantendrá estable debido a la falta de inmuebles

6 de agosto de 2024
1 minuto de lectura
Cartel de venta en un edificio en Madrid / EP

La caída de las operaciones obedece a la constante disminución de la oferta disponible

Los portales inmobiliarios descartan un incremento en las compraventas de viviendas debido a la escasa probabilidad de un aumento en el stock de inmuebles a corto y medio plazo. Además, no se anticipa una caída en los precios de la vivienda mientras la demanda siga siendo robusta.

En concreto, la compraventa de viviendas ha experimentado una caída del 6,1% interanual en junio, a pesar del aumento del 13,8% frente al mes de mayo de este mismo año, según datos publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Desde Idealista han asegurado que la caída de la compraventa se debe a la constante reducción de la oferta disponible y ha avisado de que el mercado, por el momento, no vislumbra ningún evento que pueda aumentar el stock de vivienda en venta en el corto o el medio plazo, por lo que no espera un crecimiento en el número de operaciones en este tiempo, lo que cierra la puerta, además, a bajadas de precios si la demanda se mantiene en los niveles actuales.

Expectativas de estabilización en el mercado inmobiliario a medio plazo

Por su lado, la directora de Estudios de Fotocasa, María Matos, ha destacado que la compraventa de viviendas de julio se mantiene por cuarta vez en el año por encima de la barrera de las 50.000 operaciones y ha recordado que el pasado ejercicio resultó ser el segundo mejor tras 2007, por lo que las expectativas no deben ir en la línea de superar esas cifras, sino de «conseguir una tendencia de normalidad y adaptación a la política económica actual».

Por su parte, el Consejo General de los Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de España prevé que en los próximos meses la compraventa de viviendas pueda irse normalizando gracias a tres factores «clave»: un escenario de crecimiento económico en España, un Euríbor a la baja y el auge del sector de segundas residencias en los meses de verano impulsado tanto por el comprador nacional como por los extranjeros.

El director de Estudios de Pisos.com, Ferran Font, cree que el mercado irá recuperando su actividad en comparación con el año 2023, especialmente impulsado por la tendencia en los tipos de interés. Sin embargo, Font solicita esperar para verificar si esta tendencia logra compensar la caída acumulada del 4,5% en la compraventa de vivienda antes de que termine el año.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Emilia Mernes rompe récords en Europa y reflexiona sobre su carrera: «Hay mucha envidia y resentimiento»

Con solo 28 años, la artista argentina acumula más de 98 nominaciones y una extensa lista de conciertos agotados…
Volverá a la pantalla el personaje de Paul Walker en la franquicia 'Fast and Furious'

Volverá a la pantalla el personaje de Paul Walker en la franquicia ‘Fast and Furious’

Se estrenará la undécima entrega de la saga donde traerán de vuelta al personaje de Brian O'Conner…

Las lujosas mascotas de los artistas colombianos: razas exclusivas y precios millonarios

El perro del artista Maluma, un dóberman europeo color marrón puede alcanzar un valor de hasta 3.500 euros, es decir,…
Rihanna brilla durante la premier de 'Los Pitufos' en Bélgica

Rihanna brilla durante el estreno de ‘Los Pitufos’ en Bélgica

La artista protagoniza una nueva entrega que mezcla animación con actores reales…