Los perros rastreadores pueden ser una forma más barata, rápida y eficaz de detectar la covid-19

18 de julio de 2023
1 minuto de lectura
17/07/2023 Perro olfateando.. HEATHER JUNQUEIRA

Podrían representar una herramienta clave en futuras pandemias

Los perros poseen hasta 300 millones de células olfativas, frente a sólo 5 o 6 millones en los humanos, y utilizan un tercio de su cerebro para procesar la información olfativa, frente a sólo el 5 por ciento en los humanos. Los perros adiestrados para reconocer compuestos orgánicos volátiles específicos creados en el organismo durante una enfermedad han identificado con éxito a pacientes con ciertos tipos de cáncer, Parkinson y diabetes.

Ahora, una nueva revisión de investigaciones recientes publicada en ‘De Gruyter’s Journal of Osteopathic Medicine’ sugiere que los perros rastreadores pueden representar una forma más barata, rápida y eficaz de detectar la covid-19 que las pruebas convencionales como la RT-PCR, y podrían ser una herramienta clave en futuras pandemias, según sugiere una

El profesor Tommy Dickey, de la Universidad de California en Santa Bárbara, y Heather Junqueira, de BioScent Detection Dogs, revisaron 29 estudios en los que se utilizaron perros para detectar covid-19. Los estudios fueron realizados con más de 31.000 muestras por más de 400 científicos de más de 30 países utilizando 19 razas de perros diferentes.

En algunos estudios, los perros olfateaban directamente a las personas, a veces en lugares públicos como control sanitario. En otros, los perros olfatearon muestras de pacientes, como sudor, saliva u orina.

En la mayoría de los estudios, los perros olfateadores demostraron una sensibilidad y especificidad similares o mejores que las pruebas de RT-PCR o las pruebas de antígenos de referencia actuales. En un estudio, cuatro de los perros pudieron detectar el equivalente a menos de 2,6 x 10-12 copias de ARN viral por mililitro.

Esto equivale a detectar una gota de cualquier sustancia olorosa disuelta en diez piscinas olímpicas y media y es tres órdenes de magnitud mejor que los instrumentos científicos modernos.

Los perros podían detectar Covid-19 en pacientes sintomáticos, presintomáticos y asintomáticos, junto con nuevas variantes de Covid e incluso Covid largo.

Una de las principales ventajas del uso de los perros era su rapidez, ya que podían proporcionar un resultado en cuestión de segundos o minutos y no requerían costosos equipos de laboratorio ni generaban montañas de residuos plásticos, a diferencia de los métodos de diagnóstico convencionales. Lo que lleva a los investigadores a esperar que sean útiles para detectar una amplia variedad de enfermedades en el futuro.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Síntomas del cáncer de garganta, enfermedad que acabó con la vida del actor Val Kilmer

Los primeros signos incluyen cambios persistentes en la voz, como ronquera prolongada, dificultad para tragar y tos persistente…

El peligro de confundir el cáncer de colon con problemas digestivos menores

Síntomas comunes como diarrea, dolor abdominal o sangre en las heces podrían estar ocultando una enfermedad mucho más grave si…

La OMS presenta 25 medidas rápidas para reducir las enfermedades no transmisibles en Europa

El 60% de las muertes evitables por ENT podrían prevenirse con la reducción del consumo de tabaco y alcohol…
El mundo se ilumina de azul por el Día Mundial del Autismo

El mundo se ilumina de azul por el Día Mundial del Autismo

En España, se estima que hay alrededor de 500.000 personas con autismo, con realidades y necesidades muy diversas…