Los ojos del mar

31 de octubre de 2024
1 minuto de lectura
El paseo marítimo de una playa de Fuerteventura con oleaje. | Fuente: EP

El mérito de los marineros antiguos, con tan limitada cartografía y enflaquecidos barcos, que soportaban la fuerza del agua en la debilidad de su madera, más que navegantes sólo, héroes debíamos llamarles.

Sus mascarones de proa competían en belleza, en el sentido onomástico se las divinidades esculpidas y en la utilidad de que avisaran antes de llegar a puerto. José Manuel Caballero llamó a los mascarones “ojos del mar” por su capacidad de reconocer la costa y, por la magnificencia de lo tallado, también se descubría, en los esculpidos dorados, la categoría de sus dueños.

Neruda coleccionó durante mucho tiempo mascarones de proa y caracolas que acariciaba, como si fuesen gatos de angora, en su casa de Isla Negra.

De poco sirvió su mimo y preferencia porque una tarde, mientras el poeta escribía poemas escuchando el oleaje, llegaron los bárbaros y destrozaron los altos rostros de su colección, que tantos puertos conocieron, que tantas tempestades soportaron… Neruda se convenció entonces que, detrás de todas las máscaras, se descubre la vida.

pedrouve

3 Comments Responder

  1. Coincide la certera reflexión de Pedrouve (…detrás de todas las mascaras, se descubre la vida) con lo que decía Bertolt Brecht en su poema «La mascara del mal» indicando que lo horrible de esta «revela el esfuerzo que cuesta ser malo». Ninguna mascara podrá ocultar eternamente lo que realmente somos.

  2. ¡Bravo! La verdad nos hará libres.
    Seguiremos incansables buscando,para descubrirla sin miedo, ni descanso.
    La Luz de Dios nos guiará. La encontraremos y la haremos nuestra para siempre, con la ayuda de Dios.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Isabel Preysler desvela la carta con la que terminó con Vargas Llosa: «Eres un maleducado, mi casa no es un hotel»

Eran cartas que reflejaban un amor intenso, lleno de palabras que buscaban mantener viva la llama de su relación…

El Festival de Sundance 2026 rendirá homenaje a Robert Redford

Considerado un icono del cine independiente, el intérprete dejó una huella imborrable con filmes como ‘Cuesta abajo’ y ‘Ordinary People’,…

Irene Rosales explica por qué su matrimonio con Kiko Rivera llegó a su fin: «He sido más madre que esposa»

La presión de asumir tanto en casa y el cuidado de sus hijas provocó que Irene sintiera que estaba sola…

Gabriel Rufián habla del vídeo viral bailando con Ester Expósito: “Fue solo una coincidencia”

El político aclara el malentendido y descarta cualquier tipo de relación sentimental con la actriz El político de Esquerra Republicana,…