Los ojos del mar

31 de octubre de 2024
1 minuto de lectura
El paseo marítimo de una playa de Fuerteventura con oleaje. | Fuente: EP

El mérito de los marineros antiguos, con tan limitada cartografía y enflaquecidos barcos, que soportaban la fuerza del agua en la debilidad de su madera, más que navegantes sólo, héroes debíamos llamarles.

Sus mascarones de proa competían en belleza, en el sentido onomástico se las divinidades esculpidas y en la utilidad de que avisaran antes de llegar a puerto. José Manuel Caballero llamó a los mascarones “ojos del mar” por su capacidad de reconocer la costa y, por la magnificencia de lo tallado, también se descubría, en los esculpidos dorados, la categoría de sus dueños.

Neruda coleccionó durante mucho tiempo mascarones de proa y caracolas que acariciaba, como si fuesen gatos de angora, en su casa de Isla Negra.

De poco sirvió su mimo y preferencia porque una tarde, mientras el poeta escribía poemas escuchando el oleaje, llegaron los bárbaros y destrozaron los altos rostros de su colección, que tantos puertos conocieron, que tantas tempestades soportaron… Neruda se convenció entonces que, detrás de todas las máscaras, se descubre la vida.

pedrouve

No olvides...

La viral pelea amorosa que enciende las redes con una inesperada banda sonora

Una joven enfrenta a su pareja en plena calle mientras un grupo de mariachis acompaña la escena Una escena digna…

Dalai Lama cumple 90 años

El líder espiritual tibetano reafirma su compromiso con la paz y anuncia su intención de reencarnarse tras su muerte…

El polémico beso fallido de Enrique Iglesias a Emilia Mernes

El cantante intentó ha recibido un aluvión de críticas en redes y esta es la reacción a su intento en…

Una manada rota ha protagonizado un primer encierro peligroso en San Fermín 2025

En el recorrido no hay heridos por asta po sí varios contusionados que han sido atendidos por los servicios sanitarios…