Los obispos españoles denuncian la «emergencia social» del acceso a la vivienda

17 de junio de 2025
1 minuto de lectura
Rueda de prensa del secretario general de los obispos españoles. | Fuente: EP

En concreto, sostienen que la guerra «devasta numerosos rincones del mundo«

Los obispos españoles han denunciado la «emergencia social» de la vivienda como «una forma de violencia estructural», en su mensaje con motivo de la festividad del Corpus Christi, que se celebra el domingo 22 de junio.

«En Europa, y también en nuestro país, el acceso a una vivienda digna se ha convertido en una emergencia social para quienes viven bajo el umbral de la pobreza. ¿No es esta también una forma de violencia estructural?», plantean los obispos de la Subcomisión para la Acción Caritativa y Social de la Conferencia Episcopal Española, en su mensaje para el Día de la Caridad, bajo el lema Mientras haya personas, hay esperanza.

Según precisan, en la actualidad, las personas viven rodeadas de violencia, «en un tiempo en el que la desesperanza asalta» y es necesario «reavivar la confianza en el futuro». «Aunque el progreso científico y tecnológico promete bienestar, la realidad humana es cada vez más frágil y vulnerable», subrayan los prelados en la carta.

En concreto, denuncian «la guerra, expresión extrema de esta violencia», que «devasta numerosos rincones del mundo: Tierra Santa, Ucrania, el Cáucaso, el Cuerno de África» y «provoca éxodos masivos, expulsa a pueblos enteros a territorios inhóspitos y vacía el sentido de pertenencia». «Su herencia es muerte, destrucción, miseria, hambre, odio y desesperación», subrayan.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Francia reconoce fallos de seguridad tras el robo de joyas de valor incalculable en el Louvre

Francia reconoce fallos de seguridad tras el robo de joyas de valor incalculable en el Louvre

El museo se mantendrá cerrado tras el robo de piezas de la etapa imperial de Napoleón y su mujer, Josefina…
Abascal sobre el cambio de hora que propone Sánchez: "La única hora que interesa es la de tu puesta a disposición judicial"

Abascal sobre el cambio de hora que propone Sánchez: «La única hora que interesa es la de tu puesta a disposición judicial»

El presidente español defiende que "cambiar la hora dos veces al año ya no tiene sentido" ya que "apenas ayuda…
Un frente de lluvias barre la península, el primero de varios

Cambio radical de tiempo en la Península con Galicia en alerta por lluvias y oleaje

Se esperan precipitaciones a partir de las 14.00 horas, con chubascos que podrían acumular hasta 40 litros por metro cuadrado…
El Gobierno da marcha atrás y congelará las cuotas de autónomos de menores ingresos para 2026

El Gobierno da marcha atrás y congelará las cuotas de autónomos de menores ingresos para 2026

Con rendimientos netos inferiores a los 670 euros mensuales pagarían una cuota en 2026 de 217,37 euros al mes, frente…