Los obispos españoles denuncian la «emergencia social» del acceso a la vivienda

17 de junio de 2025
1 minuto de lectura
Rueda de prensa del secretario general de los obispos españoles. | Fuente: EP

En concreto, sostienen que la guerra «devasta numerosos rincones del mundo«

Los obispos españoles han denunciado la «emergencia social» de la vivienda como «una forma de violencia estructural», en su mensaje con motivo de la festividad del Corpus Christi, que se celebra el domingo 22 de junio.

«En Europa, y también en nuestro país, el acceso a una vivienda digna se ha convertido en una emergencia social para quienes viven bajo el umbral de la pobreza. ¿No es esta también una forma de violencia estructural?», plantean los obispos de la Subcomisión para la Acción Caritativa y Social de la Conferencia Episcopal Española, en su mensaje para el Día de la Caridad, bajo el lema Mientras haya personas, hay esperanza.

Según precisan, en la actualidad, las personas viven rodeadas de violencia, «en un tiempo en el que la desesperanza asalta» y es necesario «reavivar la confianza en el futuro». «Aunque el progreso científico y tecnológico promete bienestar, la realidad humana es cada vez más frágil y vulnerable», subrayan los prelados en la carta.

En concreto, denuncian «la guerra, expresión extrema de esta violencia», que «devasta numerosos rincones del mundo: Tierra Santa, Ucrania, el Cáucaso, el Cuerno de África» y «provoca éxodos masivos, expulsa a pueblos enteros a territorios inhóspitos y vacía el sentido de pertenencia». «Su herencia es muerte, destrucción, miseria, hambre, odio y desesperación», subrayan.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Feijóo exige al Gobierno la intervención del Ejército en los incendios: «Es una crisis nacional, lo peor está por llegar»

Acusa al Ejecutivo de provocar a las CCAA que luchan contra los fuegos: "Es el momento de una política de…

Muere Javier Lambán, expresidente de Aragón y crítico socialista del sanchismo

Uno de sus últimos actos públicos tuvo lugar el pasado julio, con la presentación de su retrato en la sede…

Los incendios no dan tregua: más de 115.000 hectáreas quemadas, 38 focos activos, tres muertos y un agricultor detenido

El fuego originado en Molezuelas (Zamora) ha calcinado 31.500 hectáreas y podría convertirse en el mayor registrado en España desde…

¿Puede este país ser salvado?

El aspecto de esta historia que proyecta la sombra más larga y alarmante es cuán bajo han caído los niveles…