Los neandertales y Homo sapiens organizaban de forma parecida los espacios

8 de abril de 2024
1 minuto de lectura
Los neandertales y Homo sapiens. | EP

Un estudio subraya la importancia de comparar directamente el comportamiento espacial de las especies antiguas y actuales

Arqueólogos de la Universidad de Montreal y la Universidad de Génova han encontrado similitudes sorprendentes en la organización del espacio entre los neandertales y los Homo sapiens, según un estudio publicado en el Journal of Archaeological Method and Theory. Este hallazgo se basa en el análisis de artefactos y características de los niveles protoauriñaciense y musteriense en el sitio Riparo Bombrini en el noroeste de Italia.

Al examinar la distribución de herramientas de piedra, huesos de animales, ocre y conchas marinas en el sitio, los investigadores pudieron identificar patrones claros de uso del espacio, sugiriendo una estructura subyacente en la forma en que estas antiguas poblaciones organizaban sus áreas de vida y trabajo.

Según Amélie Vallerand, estudiante de doctorado en Montreal y líder del estudio, este enfoque cuantitativo y estadístico proporcionó una visión detallada de las actividades realizadas por los grupos que habitaron el lugar.

Al combinar estos análisis con estudios de tecnología lítica, restos de fauna y conchas marinas, se pudo obtener una imagen completa de las similitudes y diferencias en el comportamiento entre neandertales y Homo sapiens.

Aunque ambos grupos mostraron un uso estructurado del espacio, organizando áreas de actividad de alta y baja intensidad, también se observaron diferencias significativas. Los neandertales, por ejemplo, exhibieron patrones de ocupación de menor intensidad en comparación con los Homo sapiens. Además, la transición entre estas dos especies se caracterizó por la sucesión rápida de tecnocomplejos, sin observarse contacto directo entre ellas.

Este estudio subraya la importancia de comparar directamente el comportamiento espacial de neandertales y Homo sapiens en el mismo sitio, utilizando parámetros consistentes para minimizar el sesgo analítico.

En última instancia, sugiere que la organización del espacio vital tenía una lógica subyacente, independientemente de la especie presente en ese momento, desafiando percepciones convencionales sobre la humanidad de los neandertales.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Felipe VI inaugura la Copa del Rey de vela al timón del Aifos

En esta edición compiten más de 130 embarcaciones procedentes de 24 países, con más de 1.700 regatistas y equipos de…

Jennifer López celebra sus 56 años con mucho glamour en Turquía

En medio de su exitosa gira europea Up All Night, la artista celebro su cumpleaños por todo lo alto en…

Gwyneth Paltrow, la jugada maestra de Astronomer para solventar el escándalo sobre la pareja infiel

Tras el vídeo viral que involucro a su CEO y a la jefa de Recursos Humanos en un concierto de…
Apagones de hasta veinte horas en Cuba

Cuba sufre apagones diarios de veinte horas

Cuba enfrenta una de las peores crisis energéticas de su historia: apagones que duran hasta veinte horas diarias, un 90…