Los museos españoles se encuentran «en alerta» por el vandalismo de los activistas ambientales

25 de octubre de 2022
2 minutos de lectura
Guernica
Una mujer fotografía la obra de Picasso 'Guernica' durante la presentación de los actos conmemorativos del Año Picasso, en el Museo Reina Sofía. | Fuente: Europa Press

Museos españoles están «en alerta» por los ataques de activistas ecologistas contra obras de patrimonio artístico en pinacotecas de Londres o Berlín, acciones que consideran que «no tienen sentido» y con las que solo se busca «publicidad».

El jefe del Departamento de Conservación-Restauración del Museo Reina Sofía, Jorge García Gómez-Tejedor, ha reconocido en declaraciones a Europa Press que en la pinacoteca están «más pendientes» de este tipo de ataques porque tienen «obras emblemáticas que pueden ser más susceptibles de una acción de vandalismo».

No obstante, ha asegurado que por el momento no han aumentado la seguridad, aunque sí se «observa más al público». Asimismo, ha avisado de que valorarán «otras medidas según la evolución» de estas acciones y ha incidido en que se centran en tener preparadas «respuestas rápidas» ante estos u otros tipos de incidentes.

«Estamos intentando estar más alerta y más pendientes, y que en caso de que suceda esto, las personas implicadas no se vayan así como así. Estamos hablando patrimonio artístico», ha subrayado, para añadir que «no tiene sentido lo que está ocurriendo».

Las obras del Reina Sofía están ya protegidas según su vulnerabilidad de conservación. Las más delicadas están protegidas por algún tipo de cristal o vitrinas climáticas, mientras otras con menor vulnerabilidad tienen marcada una distancia de seguridad.

«Lo que no hacemos es blindar todas las obras por un posible vandalismo (…), hay que tener en cuenta que el público entra a disfrutar de la exhibición», ha aclarado Gómez. En caso de cualquier tipo de incidente, el Reina Sofía tiene un protocolo de tres fases para responder «lo antes posible».

El Prado y el Museo de Cera también intensifican la vigilancia

Por su parte, el director del Museo del Padro, Miguel Falomir, ya admitió la semana pasada, tras el ataque con sopa de tomate de dos activistas al cuadro ‘Los Girasoles’ de Vicent Van Gogh, exhibido en la National Gallery de Londres, que la pinacoteca está «ojo avizor» y ha «intensificado» la vigilancia.

«No es la primera acción de este tipo que se ha cometido en las últimas semanas y no sé si vale la pena mucho hablar de esto, porque en el fondo es lo que pretenden, esta publicidad», lamentó, para agregar que «hay formas bastante más inteligentes para defender nobles causas y haciendo las cosas de esta manera se consigue justo lo contrario».

Dado el último ataque perpetuado en el Madame Tussauds de Londres, el Museo de Cera de Madrid han señalado, en declaraciones a Europa Press, que esperan que estos «actos vandálicos» no se produzcan en los espacios de la capital, y han indicado que si ven «actitudes fuera de tono» tendrán que «tomar mayores medidas de seguridad». Por el momento, no lo ven necesario.

«Apelamos al sentido común y la responsabilidad», han clamado desde el museo, que tiene personal de vigilancia y de mantenimiento, para actuar en caso de cualquier figura se dañe, y prohíbe la entrada de líquidos y alimentos. Sin embargo, no tiene otras medidas de seguridad como distancia, cristales o vitrinas, ya que estas paliarían la «cercanía» del público con la exposición. «Queremos proteger nuestro producto, pero que el público se sienta cerca y aprecie el trabajo», han sentenciado.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Antolín González, de 23 años y ex piloto de F3, confiesa haber matado a su padre de una puñalada

Durante su comparecencia, buscó la posibilidad de un trato que pudiera reducir su eventual condena…

Carlos III visita el Vaticano junto a la Reina Camilla y recibe un regalo muy especial del Papa León XIV

Se trata de la primera vez en 500 años que un monarca británico reza con el Santo Padre El Rey…

Isabel Preysler desvela la carta con la que terminó con Vargas Llosa: «Eres un maleducado, mi casa no es un hotel»

Eran cartas que reflejaban un amor intenso, lleno de palabras que buscaban mantener viva la llama de su relación…

El Festival de Sundance 2026 rendirá homenaje a Robert Redford

Considerado un icono del cine independiente, el intérprete dejó una huella imborrable con filmes como ‘Cuesta abajo’ y ‘Ordinary People’,…