El jefe de los Mossos reivindica una policía «avanzada» que no actúe de forma partidista

11 de abril de 2025
1 minuto de lectura
Trapero llega a la Audiencia Nacional para declarar por el procés. | EP

Recordando los atentados del 17A en Barcelona, Trapero explica que la percepción positiva de la sociedad llevó a los Mossos a sentir cierto «orgullo»

El director general de los Mossos d’Esquadra, Josep Lluís Trapero, ha reivindicado una policía democráticamente «avanzada», que no actúe de forma partidista ni como policía judicial y sepa autolimitarse, y que vaya de la mano de la sociedad y sea reconocida socialmente como los médicos o los profesores.

Lo ha dicho la noche de este jueves en el programa ‘Hora25’ de la Cadena Ser, en la que ha sido su primera entrevista con un medio de comunicación tras cuatro años sin hacerlo.

Recordando los atentados del 17A en Barcelona, Trapero ha explicado que la percepción positiva de la sociedad llevó a los Mossos a sentir cierto «orgullo» hicieron mucha autocrítica, y cree que se ha avanzado mucho en coordinación y conocimiento sobre radicalización y amenazas terroristas.

Sobre las teorías que apuntan a que el CNI sabía lo que hacía el imán de Ripoll, Trapero ha dicho que no entrará a valorar opiniones «de según qué personas», y que él se remite a los datos, y ha desmentido por completo la hipótesis de que el imán no murió en las explosiones de Alcanar.

El proceso judicial

El director de la policía catalana ha afirmado que la forma de actuar de los Mossos durante el referéndum del 1-O, cuando él era mayor de los Mossos, es consecuencia de un modelo policial democrático y avanzado y cree que, en determinadas ocasiones, la actuación policial lo único que puede hacer es «estropear cosas».

Vivió con mucho dolor el proceso judicial en la Audiencia Nacional, en el que se le llegaron a pedir 11 años de cárcel por rebelión, así como los insultos que recibió y el personaje público que se había creado de él, que dice que no se correspondía con la realidad: cree que hay castigos gratuitos, y que él los vivió.

Asegura que pensó que su vida iba a ser una «larga procesión por los juzgados» y que en un determinado momento sintió que ya estaba en la cárcel, que olía la cárcel en la terraza de su casa, hasta el punto que tomó decisiones –económicas, entre otro– contemplando esa posibilidad.

No olvides...

La Audiencia Nacional condena a Imanol Arias a dos años y dos meses por delitos fiscales y absuelve a Ana Duato

La Audiencia Nacional condena a Imanol Arias a dos años y dos meses por delitos fiscales y absuelve a Ana Duato

El actor pactó con Fiscalía mientras que ella decidió enfrentarse al juicio…

El Supremo cita a Alvise por presunta financiación ilegal de su partido

El eurodiputado dice que es «público y notorio» que ha recibido 100.000 euros El magistrado del Tribunal Supremo, Julián Sánchez…
Soledad infantil: más de 375.000 niños en España se quedan solos en casa junto a sus móviles

Más de 375.000 niños en España se quedan solos en casa frente al móvil sin la presencia de un adulto

A los 10 años, el 60% de los niños ya tienen móvil, porcentaje que sube al 93% al cumplir los…
Las temperaturas altas descienden el lunes en la mitad norte y persisten las alertas por calor, lluvia y tormentas en el resto del país

Las temperaturas altas descienden el lunes en la mitad norte y persisten las alertas por calor, lluvia y tormentas en el resto del país

Andalucía tendrá riesgo importante (alerta naranja) por temperaturas que superarán los 40ºC en Córdoba y Jaén…