Los juguetes inteligentes, en el punto de mira: uno de cada cinco podría estar indefenso ante ciberataques

14 de diciembre de 2024
1 minuto de lectura
El ministro López acude a la charla sobre los juguetes inteligentse y los cibertaques , juguete roto
El ministro López durante una demostración de ciberataque a un juguete celebrada este viernes en la sede del Incibe | EP

Un estudio del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) revela riesgos de privacidad y seguridad en dispositivos conectados

El 23% de las pruebas realizadas a juguetes inteligentes comercializados en Europa han arrojado resultados desfavorables, según un análisis pionero llevado a cabo por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe). El informe, que evaluó 26 de los juguetes más vendidos en plataformas online, busca advertir sobre las posibles vulnerabilidades en estos dispositivos que, mediante conexión Bluetooth, WiFi o aplicaciones móviles, manejan datos sensibles como audio y vídeo. Aunque la mayoría superó el 50% de las pruebas con éxito, los hallazgos muestran que uno de cada cinco dispositivos podría ser susceptible a ciberataques.

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, presentó los resultados en León, destacando la necesidad de una colaboración más estrecha entre fabricantes y evaluadores. Este análisis sigue los criterios de la Ley de Ciberresiliencia (CRA) de la Unión Europea, subrayando el liderazgo del Incibe en la protección digital de consumidores y menores.

Recomendaciones para familias y fabricantes

El estudio incluye pautas específicas para mitigar los riesgos asociados con los juguetes conectados, como cambiar contraseñas predeterminadas, usar redes seguras, apagar los dispositivos cuando no se usen y verificar certificaciones de ciberseguridad. También se sugiere a los desarrolladores desactivar funciones innecesarias, detallar opciones de control parental y garantizar herramientas que permitan la gestión de datos personales.

Con la proximidad de las fiestas navideñas, el informe busca alertar tanto a los consumidores como a las empresas para prevenir accesos no autorizados y posibles problemas de privacidad que puedan afectar a los menores.

Liderazgo en ciberseguridad y regulación

Durante el evento, el ministro López reafirmó el compromiso del Gobierno de España con la regulación del acceso a contenido digital por parte de menores. Según López, la intención es posicionar a España como referente en la protección de la infancia frente a los riesgos asociados con las nuevas tecnologías. Además, el funcionario presenció un simulacro de ciberataque sobre un coche de juguete conectado en el laboratorio del Incibe, ilustrando las amenazas que pueden afectar a estos dispositivos.

Junto al ministro, otras autoridades como el secretario de Estado de Seguridad Digital, Antonio Hernando, y el alcalde de León, José Antonio Diez, participaron en la presentación, reforzando la importancia de León como centro estratégico para la ciberseguridad internacional.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La natalidad en España sigue a la baja y alcanza su mínimo histórico

Los datos reflejan una España que envejece y se casa más tarde, con menos hijos y una población cada vez…
El Supremo condena al fiscal general a dos años de inhabilitación por revelar secretos del novio de Ayuso

El Supremo encuentra culpable al fiscal general y lo condena a dos años de inhabilitación por revelar secretos del novio de Ayuso

En el fallo condena también a Álvaro García Ortiz a una multa de 12 meses con una cuota diaria de…

El PP pide a Sánchez dimitir y convocar elecciones tras la condena al fiscal general

Feijóo afirma que García Ortiz "ha escrito una página negra en la historia democrática española” y que el presidente le…

Moncloa respeta pero no comparte la condena al fiscal general: «El Gobierno siempre ha creído en su inocencia»

Feijóo insta a Sánchez a pedir perdón a los españoles y dice que "esta anomalía" siempre recaerá sobre él…