Los jubilados de Veraluz

23 de septiembre de 2025
1 minuto de lectura

Los que no trabajan miran a los campos, se sientan frente a los álamos del río y reflexionan sobre el paso del agua

Veraluz no es un pueblo de los que llaman “España vacía”, esa que se va quedando sin gente, sin trigo y sin campanas. Como para vivir se conforman con lo necesario, a la edad que corresponda cada uno va a su puesto de trabajo con la misma lentitud que nos bebemos para desayunar una taza de café con leche. Y, los que no trabajan, miran a los campos, se sientan frente a los álamos del río y reflexionan sobre el paso del agua y de la vida… que también es una manera provechosa de trabajar.

Los jubilados de Veraluz crecen entre el desasosiego de que van a quitarles la pensión y la zozobra de que van a subírsela. Por los años vividos, ellos saben que la historia personal se parece a las antiguas barquillas de feria: suben y bajan, según el brío de la mano que las empuja.

Agustín, el más nombrado, se coloca su gorra de caminar y exclama casi entre dientes: “Los jubilados tenemos bastante con sentirnos figuritas de vitrina y saliendo al sol para notar fueguecillos en nuestra carne dormida”.

…También uno se acostumbra a la felicidad.

Pedro Villarejo

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Las mentiras evitables

Las mentiras evitables

No son aconsejables los engaños, salvo a los que nos preguntan insensateces que no deben ser contestadas…
Las mejoras comunistas

Las mejoras comunistas

Nuestra ministra de Trabajo vive desolada en un ático del Paseo de la Castellana de 413 metros cuadrados A nadie…

Doña Angustias

Doña Angustias Riquelme vive en el número 2 de la calle Sacramento, una de las más céntricas de Veraluz, sola…

El meritaje y las cruces

Mis lectores conocen la famosa anécdota del rey Alfonso XIII con Unamuno:…