La mitad de los jóvenes españoles está convencido de que el empleo va a empeorar en los próximos cinco años

26 de febrero de 2025
1 minuto de lectura
Oficina de empleo. / Fuente: EP

El 57,5% destaca el interés y las ganas de trabajar, seguido de tener un buen nivel de idiomas

Los jóvenes preuniversitarios españoles se muestran «pesimistas» con el futuro laboral, ya que el 44,3% cree que el empleo empeorará en los próximos cinco años, mientras que el 30,6% piensa que la situación será igual y solo el 25,1% opina que el empleo irá a mejor.

Así se desprende del X Informe Young Business Talents: La visión de los jóvenes, sobre las actitudes y tendencias de los jóvenes preuniversitarios españoles, realizado por ABANCA, ESIC University, Herbalife y Praxis MMT, a partir de un trabajo de campo realizado a un total de 11.469 estudiantes de 4º de la ESO; 1º y 2º de Bachillerato y ciclos básicos, medio y superior de Formación Profesional.

Las mujeres (46,4%) se muestran más pesimistas que los hombres (42,1%) sobre la situación del empleo. Y en cuanto a las comunidades autónomas, los más pesimistas con su futuro laboral son los de Islas Baleares (50,4%), Canarias (49%) y Navarra (49,3%); mientras que los más optimistas son los de Comunidad Valenciana (28,3%), Aragón (28%) y Extremadura (27,9%), que creen que la situación irá mejor.

Además, la percepción de los jóvenes sobre la situación del empleo a cinco años ha empeorado en siete puntos respecto a los resultados arrojados en el mismo informe del pasado año, cuando solo el 37% de ellos pensaba que la situación laboral iría a peor. Aunque el futuro del empleo juvenil lo ven con pesimismo, el 65,7% de los jóvenes confían que conseguirán trabajo en menos de un año tras finalizar sus estudios.

Entre los factores que consideran más importantes a la hora de encontrar empleo, el 57,5% destaca el interés y las ganas de trabajar, seguido de tener un buen nivel de idiomas (47,5%), los conocimientos (46,1%) y la experiencia (45,9%).

Según los resultados de este informe, 9 de cada 10 jóvenes considera que la Inteligencia Artificial cambiará el mundo tal y como lo conocemos. Además, casi 8 de cada 10 (78,3%) cree que la IA tendrá un impacto directo negativo sobre el empleo y quitará puestos de trabajo.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

José Sacristán el 29 de abril dará voz al discurso póstumo de Antonio Machado en la RAE

El actor leerá el texto que el poeta escribió en 1931 para su ingreso en la Academia, pero que nunca…

Kate Middleton: «La naturaleza me ayudó a sanar tras el cáncer»

La Princesa de Gales confiesa que el contacto con el entorno natural ha sido clave en su recuperación emocional y…

¿Neruda fue asesinado? Chile reabre el misterio de su muerte con nuevos indicios

Una nueva autopsia detecta agentes tóxicos en el cuerpo del poeta y reactiva la tesis del envenenamiento…

Trump quiere llegar a un acuerdo con la UE antes del fin de la tregua arancelaria

El expresidente asegura junto a Meloni que espera un pacto "justo" con Europa, aunque sin prisas ni plazos claros…