Los ‘influencers’ tendrán que identificar de forma expresa la publicidad y el contenido por edades

3 de mayo de 2024
1 minuto de lectura
influencers
Los ‘influencers’. | Flickr

Las reconocidas personalidades de las redes sociales no podrán hacer anuncios de tabaco

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha aprobado este martes un real decreto para la regulación de la actividad de los influencers en Internet, que tendrán que identificar de forma expresa la publicidad y etiquetar el contenido por edades.

«Son cada vez más importantes los creadores de contenidos audiovisuales en las redes y, por lo tanto, se hace necesario homologarles, en algunos aspectos, con otros actores en este ámbito audiovisual», ha afirmado el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, junto a la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.

En esta regulación, según ha detallado José Luis Escrivá, el Ejecutivo ha definido qué se entiende por influencer atendiendo a tres criterios que hay que cumplir «simultáneamente» (ingresos, actividad en la red y seguidores), para después establecer «una serie de obligaciones».

«Esas obligaciones son particularmente relevantes en dos ámbitos», ha manifestado el ministro. Así, en el ámbito de la protección de los menores, se les obliga al uso de herramientas de identificación digital de edad si el contenido es inapropiado para los menores.

Los influencers también tendrán que etiquetar los contenidos que lanzan en las redes desde el punto de vista de la edad a la que van dirigidos. Lo deberán hacer con un código de conducta que tendrán que acordar con los reguladores en este ámbito: la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.

Respecto a la publicidad, que para el ministro es «un ámbito muy relevante», tendrán que identificar y etiquetar de una forma expresa el contenido publicitario y no podrán hacer publicidad de tabaco, de alcohol o de medicamentos y tampoco podrán publicitar anuncios que generen un perjuicio psicológico o físico a menores.

Los influencers que cumplan estos requisitos tendrán dos meses para inscribirse en Registro Estatal de Prestadores Audiovisuales. «Esta medida es muy beneficiosa en general para todos los usuarios», ha declarado el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, que ha añadido que «va a ser muy relevante» cuando esté lista la ley integral de protección de los menores. Escrivá cree que esta norma establece «un terreno de juego equitativo» con otros actores que ya estaban regulados en el ámbito de los contenidos audiovisuales.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

¿Cuánto vale el anillo de compromiso de Georgina? Un experto nos sorprende con la cifra real

Se desvela el precio del anillo de compromiso que le ha comprado Cristiano Ronaldo…

Pilar Rubio vive unas vacaciones soñadas con sus hijos y sin Sergio Ramos: «¡Qué ganas tenía!»

Pilar aprovecha para disfrutar con sus hijos en un viaje muy esperado, marcado por una ausencia importante…

Muere el senador colombiano Miguel Uribe después de sufrir un atentado en junio

El expolítico permanecía ingresado en estado crítico a causa de una hemorragia…

El Papa León XIV alerta sobre la crisis en Haití: «Seguiremos rezando para que se terminen las guerras»

El Pontífice señala que el país atraviesa una situación desesperada, agravada por la inseguridad y la falta de estructuras básicas…