«Los fracasos son una gran escuela»

6 de julio de 2023
1 minuto de lectura
Los Reyes Felipe (2i) y Letizia (2d), la Princesa Leonor (i) y la Infanta Sofía (d) con el premiado el Doctor en Biomedicina y profesor en Yale, Marc Schneeberger Pané, durante el acto de entrega de Premios de la Fundación Princesa de Girona 2023 (FPdGi), a 5 de julio de 2023, en Caldes de Malavella, Girona, Catalunya (España). Los Premios Princesa de Girona llegan este año a su 14 ª edición. Unos galardones que promueven desde 2010 la investigación, la creatividad artística, la innovación, la solidaridad y el talento emprendedor de jóvenes de hasta 35 años que, con su trabajo, esfuerzo y dedicación pretenden mejorar el mundo desde diferentes ámbitos. /Europa Press

Lo ha dicho el doctor en Biomedicina y profesor en Yale, Marc Schneeberger, premio Investigación Científica, en un discurso conjunto en nombre de todos los premiados de la Fundación Princesa de Girona

Los cinco premiados de los Premios Fundación Princesa de Girona (FPdGi) han asegurado que han trabajado duro para conseguir llegar donde están: «Para ninguno de los cinco ha sido un camino de rosas, pero todos hemos aprendido que los fracasos son una gran escuela».

Lo ha dicho el doctor en Biomedicina y profesor en Yale, Marc Schneeberger (Premio Investigación Científica), en un discurso conjunto en nombre de todos los premiados en la ceremonia de entrega de los galardones en Caldes de Malavella (Girona).

Schneeberger ha hablado así en representación de la violinista María Dueñas (Premio Artes y Letras); el ingeniero y ceo fundador de Open Cosmos, Rafael Jordà (Premio Empresa); la arteterapeuta y fundadora de la Fundación Arte Paliativo, Silvia Fernández (Premio Social), y la ceo y cofundadora de la red de cuidado infantil Kidogo, Sabrina Habib (Premio Internacional).

«Son lo que te ayuda a avanzar, y hemos aprendido a gestionarlos y eso es clave. Trabajamos muy duro. Y disfrutamos con ese esfuerzo», ha proseguido el doctor en Biomedicina, y ha asegurado que los cinco se ponen al servicio de los jóvenes para ejercer de guías, mentores e inspiración.

Schneeberger ha sostenido que los cinco son diferentes pero con «muchas conexiones» entre ellos, algo que ha considerado que también sale de forma natural a los jóvenes, y ha señalado que están abiertos a crear redes, colaborar y hablar entre ellos.

Ha concluido su discurso de agradecimiento con un mensaje a los jóvenes presentes: «Si alguna vez te sientes estancado y no estás seguro de tu camino, busca respuestas fuera de ti, en un museo, un viaje, una película o en equipos de jóvenes».

El mundo, ha dicho, «es el mentor más poderoso que existe» si se tiene la mente abierta y ha recordado que todas las personas tienen un talento.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Espinosa de los Monteros: «No veo ilusionante ninguna propuesta política hoy»

El expolítio insiste en "pensar en el bienestar de la nación, acabar con este Gobierno y proponer cosas ilusionantes y…

Transparencia exige a Moncloa revelar los gastos de Sánchez en viajes oficiales entre 2018 y 2022

El organismo otorga un plazo máximo de diez días para que se remita un desglose detallado…

El Gobierno amplía el ‘Cine Sénior’ para mayores de 65 con entradas a 2 euros hasta 2026

La medida, dotada con 8,5 millones, permitirá disfrutar del cine todo el año por un precio simbólico en salas adheridas…

Desarticulado un grupo criminal dedicado al robo de vehículos todoterreno en varias provincias españolas

El inicio de la investigación se remonta a un suceso ocurrido en la localidad sevillana de Huevar…