Los expertos advierten del peligro de hacer ejercicio al aire libre durante las horas de mayor radiación solar

29 de agosto de 2024
1 minuto de lectura
Pareja corriendo en un parque / EP

El 94% de la población está expuesta a niveles dañinos de contaminación del aire

Los expertos de Sanitas recomiendan que no se haga actividad física intensa al aire libre durante las horas de mayor radiación solar. En este periodo, los niveles de ozono son más altos y pueden irritar las vías respiratorias, así como empeorar afecciones como el asma y la bronquitis.

En verano, especialmente en ciudades contaminadas y en lugares con altas temperaturas y poco viento, el ozono puede alcanzar niveles peligrosos para la salud humana. Esto plantea una preocupación sobre la calidad del aire y sus efectos en la salud, ya que el ozono troposférico, junto con las partículas en suspensión (PM2,5 y PM10) y el dióxido de nitrógeno (NO2), es uno de los contaminantes atmosféricos más dañinos para la salud, tanto en términos de mortalidad como de morbilidad.

Las directrices de la Organización Mundial de la Salud advierten de que el 94% de la población está expuesta a niveles dañinos de contaminación del aire. El director de la Cátedra Sanitas Salud y Medioambiente del Instituto BIOMA de la Universidad de Navarra, Jesús Miguel Santamaría, ha explicado que el ozono troposférico puede provocar problemas respiratorios, agravamiento de enfermedades pulmonares y complicaciones en la función pulmonar.

Ante esta situación, los especialistas han recomendado a su vez vigilar los niveles de ozono a través de los canales oficiales para tomar decisiones informadas sobre las actividades en el exterior. De esta manera, es posible evitar la exposición en momentos críticos y adoptar medidas preventivas que aminoren los riesgos para la salud.

Limitar vehículos contaminantes para mejorar la salud

Asimismo, han recordado que los vehículos con motor de combustión son una fuente reconocida de contaminantes como los óxidos de nitrógeno (NOx) y los compuestos orgánicos volátiles (COVs), por lo que es aconsejable reducir su uso, sustituyéndolo por transporte público sostenible, vehículos eléctricos, la bicicleta o caminar siempre que sea posible.

También han destacado que los automóviles que no reciben un cuidado adecuado o que son antiguos tienden a emitir mayores cantidades de contaminantes. En consecuencia, han señalado que debe cumplirse con los estándares de emisión al mismo tiempo que se asegura una correcta conservación del vehículo, para lo que tienen que llevarse a cabo mantenimientos regulares.

Por otra parte, Sanitas ha señalado que, a través de la Cátedra Sanitas Salud y Medioambiente de la Universidad de Navarra, está llevando a cabo un estudio para comprender cómo influye la calidad del aire en las ciudades la salud del entorno y de las personas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

¿Qué hacer ante la disfunción eréctil?

Más de la mitad de los hombres mayores de 40 años experimentarán algún tipo de problema eréctil, y la prevalencia…

La contaminación del aire dispara los casos de cáncer de pulmón en personas que no fuman tabaco

Las estadísticas globales sobre el cáncer alertan de un aumento de casos de cáncer de pulmón en personas que nunca…

Así combate el yoga facial las arrugas sin cremas ni agujas

Un enfoque alternativo para rejuvenecer el rostro que combina ejercicios, relajación y cuidado personal El paso del tiempo y la…
Remedios para evitar el dolor de espalda rápidos y efectivos

Remedios para evitar el dolor de espalda rápidos y efectivos

Cada vez son más los jóvenes que padecen de estos dolores, por ello es importante busca formas para confrontarlos…