El 70% de los españoles prefiere los productos reutilizados de buena calidad

7 de agosto de 2024
1 minuto de lectura
Wallapop quiere concienciar de la importancia del consumo circular y sostenible para el planeta / EP

España percibe los artículos como nuevos hasta una media de 15 usos

Siete de cada diez españoles afirman que prefieren un producto reutilizado en buen estado en lugar de uno nuevo de menor calidad, según un informe de Wallapop. El estudio revela que el 80% de los consumidores considera la sostenibilidad al tomar decisiones de compra.

De acuerdo con los datos de La Red del Cambio, en el informe elaborado por Wallapop, junto a 40db, la mayoría de los españoles percibe los artículos como nuevos hasta una media de 15 usos, mientras que, en tecnología, un dispositivo se considera nuevo si tiene menos de un año y, en mobiliario de hogar, esta cualidad se extiende hasta los dos años.

Preguntados por productos que ya no consideran nuevos, casi nueve de cada 10 ciudadanos cree que un producto que funciona, pero que tiene alguna pequeña tara estética resulta singular y auténtico, poniendo así en valor las múltiples vidas de un objeto. En este sentido, el 94% de los españoles ya considera la reutilización ante cada decisión de compra.

Los consumidores exigen mayor transparencia en etiquetado de productos

Para poder ser más consecuentes con estas nuevas demandas, los consumidores afirman que necesitan más información por parte de las marcas. Ocho de cada diez estarían interesados en que los productos tuvieran un etiquetado aludiendo la durabilidad, materiales empleados, posibilidades de reciclaje, entre otros factores.

Por regiones, Madrid y Andalucía son las comunidades autónomas donde más importancia se le da a la calidad: el 75% de los madrileños y andaluces prefiere un producto reutilizado en buen estado, que uno nuevo de peor calidad, y el concepto de nuevo se encuentra en Madrid, Galicia, País Vasco, Valencia y Cataluña.

«Las personas nos están mostrando un deseo de priorizar, además del factor económico, atributos como la calidad o la sostenibilidad en sus compras. En este sentido, la reutilización se presenta como una solución a todas estas tensiones, pues permite a las personas consumir productos más sostenibles sin tener que comprometer precio y calidad», comenta la responsable de Comunicación Externa en Wallapop, Cristina Gómez.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Jennifer Lopez gana al juicio por las fotos de un paparazzi

Jennifer Lopez en el evento de los Globos de Oro, 5 de enero de 2025, Los Ángeles (California, EE.UU.)…

Ediciones de la Flor dejará de publicar a Quino en Argentina después de 55 años

La familia de Joaquín Salvador Lavado Tejón, más conocido como el creador de ‘Mafalda’ reunirá las creaciones del escritor bajo…

Emilia Mernes rompe récords en Europa y reflexiona sobre su carrera: «Hay mucha envidia y resentimiento»

Con solo 28 años, la artista argentina acumula más de 98 nominaciones y una extensa lista de conciertos agotados…
Requero

¿A qué espera la presidenta Perelló para pedir explicaciones al magistrado Requero por sus descalificaciones en prensa?

El Consejo tiene abiertas diligencias informativas al juez Peinado tras una denuncia del ministro Bolaños por su declaración…