Los españoles necesitan tener casi 44.000 euros ahorrados para acceder a una hipoteca

15 de julio de 2025
1 minuto de lectura
Escaparate de una inmobiliaria en Madrid. | Fuente: Ricardo Rubio / EP

Baleares, Madrid y Barcelona son las zonas donde más ahorros se necesitan, con cifras que superan los 70.000 euros

Un estudio realizado por Qualis Credit Risk, del grupo asegurador AmTrust, revela que los españoles necesitan tener ahorrados, de media, cerca de 44.000 euros para poder acceder a una hipoteca. Esta cantidad representa aproximadamente el 27% del precio total de una vivienda y se ha convertido en una barrera de entrada significativa para miles de potenciales compradores.

Según Jaime Marín, director de Qualis Credit Risk España y Portugal, muchas personas tienen la capacidad económica para asumir la cuota mensual del préstamo hipotecario, pero no disponen del ahorro necesario para cubrir el pago inicial exigido por los bancos. Esta situación deja a muchos fuera del mercado de compra.

Las diferencias por territorios son notables: Baleares, Madrid y Barcelona lideran el ranking de las zonas donde más ahorros se necesitan, con cifras que superan los 70.000 euros. En contraste, provincias como Ciudad Real, Jaén y Zamora requieren ahorros cercanos a los 20.000 euros para adquirir una vivienda.

Gastos

El informe explica que los bancos suelen financiar hasta un 80% del valor de la vivienda, por lo que el comprador debe cubrir el 20% restante. A esto se suman los gastos asociados a la compraventa —notaría, impuestos, registros— que pueden suponer hasta un 15% adicional del precio del inmueble y que también deben ser cubiertos con fondos propios.

Como consecuencia, muchas personas se ven obligadas a acudir al mercado del alquiler, lo que incrementa la presión sobre el mismo. La falta de acceso a la compra provoca un aumento de la demanda de alquiler y, con ella, una subida de precios. Idealista indica que el alquiler ha subido un 24% en los últimos dos años, mientras la oferta ha bajado un 17% y la demanda ha crecido un 79%.

Este contexto está dificultando el acceso a una vivienda digna para muchas familias. Según el Banco de España, el 40% de los hogares destinan más del 40% de su renta bruta al pago del alquiler, superando ampliamente el porcentaje recomendado por los expertos en economía familiar.

Ante esta situación, desde Qualis Credit Risk insisten en la urgencia de facilitar el acceso al crédito hipotecario como vía para aliviar la presión sobre el mercado del alquiler y fomentar la emancipación juvenil. Actualmente, la edad media de emancipación en España es de 30,4 años, una de las más altas de Europa, según datos de Eurostat.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Imagen del demonio

Las arbitrariedades de la juez Elara Vance: «Te he estado esperando…», le espetó Satanás

La arrogancia de la magistrada la llevó a una senda de injusticia. Su preeminencia sobre otros jueces y su capacidad para manipular…
Denuncian al futbolista Lamine Yamal por contratar a enanos para diversión en su fiesta de cumpleaños

Denuncian al futbolista Lamine Yamal por contratar a enanos para diversión en su fiesta de cumpleaños

La Asociación de Personas con Acondroplasia y Otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE) anuncia acciones legales y sociales…
Villarejo asegura que el CNI instaló cámaras en los prostíbulos de la familia de Sánchez para investigar a 'independentistas'

Villarejo asegura que el CNI instaló cámaras en los prostíbulos de la familia de Sánchez para investigar a clientes ‘independentistas’

A cambio de obtener información no se ponían trabas administrativas a las saunas y prostíbulos…
Sánchez sigue pagando favores a los independentistas y entrega a Cataluña el cobro y gestión del 100% de los impuestos

Pedro Sánchez sigue pagando favores a los independentistas y entrega a Cataluña el cobro y gestión del 100% de los impuestos

Gobierno y Generalitat cierran hoy un acuerdo de financiación singular que incluye el traspaso del 100% del IRPF…