La mayoría de españoles cree que el matrimonio igualitario es una «conquista positiva» para la sociedad

13 de junio de 2025
1 minuto de lectura
Imagen de recurso de una bandera LGTBI

La población apoya el mensaje de RTVE a favor de Palestina antes de Eurovisión

El 68,5% de los españoles cree que el matrimonio igualitario ha sido una «conquista positiva» para la sociedad, según revela este jueves el barómetro de Opinión del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del mes de junio.

El matrimonio igualitario en España fue aprobado por el Congreso de los Diputados el 30 de junio de 2005 y entró en vigor el 3 de julio. La ley modificó el Código Civil y permitió que parejas del mismo sexo pudieran contraer matrimonio.

En este sentido, los datos del CIS reflejan que frente a una mayoría totalmente de acuerdo con la medida, un 6,5% no está nada de acuerdo ante la afirmación «el derecho a contraer matrimonio de las personas LGTBI+ es una conquista positiva para la sociedad en su conjunto».

Asimismo, el 87,3% cree que el matrimonio igualitario en España fue el primer paso en la consecución de derechos de personas LGTBI+. Además, el 33,1% asegura que la consecuencia más importante que trajo esa ley fue la percepción de igualdad por parte de la sociedad.

Igualmente, para el 31,6% de los españoles fue el reconocimiento de un derecho de las personas LGTBI+. Mientras, un 15,3% asegura que fue el punto de partida para el reconocimiento de otros derechos.

Palestina y Eurovisión

El 58% de los españoles que vieron la final del Festival de Eurovisión el 17 de mayo considera que RTVE hizo bien al incluir justo antes del inicio de la transmisión el mensaje Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y justicia para Palestina, mientras que un 34,4% lo rechaza.

Así lo relevan los resultados del barómetro de Opinión del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del mes de junio, publicados este jueves y que muestran que un 37,3% de los españoles vio el festival frente a un 62,6% que asegura que no.

En la última edición del concurso, RTVE emitió un mensaje a favor de Palestina justo antes de la emisión de la final después de que la Unión Europea de Radiodifusión (UER) le advirtiera de posibles sanciones si sus locutores (Tony Aguilar y Julia Varela) volvían a hacer comentarios considerados «políticos» sobre las víctimas que está provocando la ofensiva israelí en Gaza.

Asimismo, el 65,5% de las personas que vieron el festival han seguido la polémica suscitada en relación con el sistema de votación de Eurovisión y el televoto, después de que este último aupara a la candidatura de Israel hasta la segunda posición del concurso al recibir 297 puntos del público.

No olvides...

Page lanza dardos al PSOE: “Algunos tienen más miedo a la crítica que a los chorizos”

El dirigente socialista muestra preocupación por la falta de autocrítica en su partido y confiesa que le preocupa que se…
La Audiencia Nacional condena a Imanol Arias a dos años y dos meses por delitos fiscales y absuelve a Ana Duato

La Audiencia Nacional condena a Imanol Arias a dos años y dos meses por delitos fiscales y absuelve a Ana Duato

El actor pactó con Fiscalía mientras que ella decidió enfrentarse al juicio…

El Supremo cita a Alvise por presunta financiación ilegal de su partido

El eurodiputado dice que es «público y notorio» que ha recibido 100.000 euros El magistrado del Tribunal Supremo, Julián Sánchez…
Soledad infantil: más de 375.000 niños en España se quedan solos en casa junto a sus móviles

Más de 375.000 niños en España se quedan solos en casa frente al móvil sin la presencia de un adulto

A los 10 años, el 60% de los niños ya tienen móvil, porcentaje que sube al 93% al cumplir los…