Los detenidos por adoctrinamiento yihadista a jóvenes tenían seguidores en 10 provincias

6 de agosto de 2023
2 minutos de lectura
Los dos detenidos en Benavente (Zamora) y Cullera (Valencia) por adoctrinamiento yihadista a jóvenes y menores de edad.
Un coche de la Guardia Civil. | Fuente: Europa Press

Los dos detenidos en Benavente (Zamora) y Cullera (Valencia) por adoctrinamiento yihadista a jóvenes y menores de edad captaban a través de redes sociales y gestionaban un grupo privado con decenas de seguidores de más de 10 provincias españolas.

La Guardia Civil ha informado en un comunicado que con la detención de los dos hombres, que fueron enviados a prisión este viernes 4 de agosto, por la jueza de la Audiencia Nacional María Tardón, se ha desarticulado la mayor estructura yihadista conocida en España en el ámbito de la captación de jóvenes y menores de edad.

Las detenciones se han llevado a cabo en el marco de una investigación iniciada a mediados de 2022 y desarrollada conjuntamente por el Servicio de Información de la Guardia Civil y la Direction Générale de la Surveillance du Territoire (DGST) de Marruecos.

En el marco de las labores de detección temprana de potenciales amenazas de índole terrorista a la Seguridad Nacional, el Servicio de Información de la Guardia Civil inició la investigación sobre dos personas que, si bien estaban ubicadas en provincias diferentes, actuaban concertada y coordinadamente en el ámbito virtual para captar y adoctrinar en los postulados del terrorismo yihadista a otros usuarios de redes sociales.

Los detenidos elaboraban y divulgaban de manera pública contenido terrorista que les permitía identificar y seleccionar a aquellos usuarios más proclives a la radicalización. Posteriormente, los jóvenes pasaban a formar parte de un grupo privado, administrado por los dos detenidos, en el que se ha identificado a decenas de usuarios en toda España, con más de diez provincias afectadas hasta la fecha.

Además, las investigaciones han constatado como las actividades de proselitismo de los detenidos trascendían el ámbito virtual, habiéndose detectado varias pintadas en vías públicas en la que exponían los lemas de la organización terrorista DAESH tales como «Dawlat al Islam baquiyah», que significa «Estado Islámico permanece y se expande».

Jóvenes de 18 años y menores de edad

La audiencia sobre la que los investigados focalizaban sus actividades de adoctrinamiento terrorista estaba formada mayoritariamente por jóvenes de 18 años y menores de edad, lo que indica una clara voluntad de alcanzar a un público especialmente vulnerable a los procesos de radicalización, empleando para ello una estrategia multiplataforma basada en un uso combinado de las principales redes sociales usadas en ese rango de edad.

Las decenas de usuarios presentes en el grupo privado administrado por ambos han sido receptores de contenidos audiovisuales, mensajes y consignas idóneas para captar y radicalizar nuevos adeptos a la causa terrorista.

Los investigados llevaron a cabo la edición propia y la traducción de contenidos originales en otros idiomas del ámbito mediático de la organización terrorista DAESH al español, lo que indica una clara intencionalidad de dirigirse hacia la comunidad joven hispanohablante, facilitando el acceso a contenidos terroristas a los que, en su versión original, se dificultaría su plena compresión, según ha detallado la Benemérita.

La actuación de la Guardia Civil sobre las potenciales víctimas que han podido ser identificadas en el marco de los procesos de radicalización se ha diseñado contando con la participación de personal especialista en la atención e intervención con víctimas menores de edad en un contexto de vulnerabilidad.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Gobierno Vasco asume la gestión de los permisos de trabajo a personas extranjeras

La responsabilidad será ejercida por la Dirección de Trabajo y las tres delegaciones territoriales ubicadas en los territorios históricos de…
El Santander se hace con un tercio del 'CoCo' de 1.500 millones que ofreció recomprar la semana pasada

El Santander se hace con un tercio del ‘CoCo’ de 1.500 millones que ofreció recomprar la semana pasada

Los tenedores propietarios de 466,6 millones de euros han aceptado la oferta del banco…

Pilar Alegría: «Ver entrar en la cárcel al señor Cerdán es una imagen tan desgarradora como decepcionante»

La portavoz del Ejecutivo niega cualquier vinculación del PSOE con una financiación ilegal…
El 40% de los españoles convive con alguna condición física que dificulta el uso de aseos públicos

El 40% de los españoles convive con alguna condición física que dificulta el uso de aseos públicos

En el estudio han participado 11.500 personas de diferentes países…