Los comercios sufren pérdidas de 729 millones de euros durante la campaña navideña por hurtos

20 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
Robo en un comercio.| Fuente: EP

Entre los artículos robados destacan perfumes, vinos, embutidos y videojuegos

En la temporada de navidad, los retailers experimentan pérdidas significativas, al alcanzar los 729 millones de euros debido a hurtos, según el Barómetro del Hurto en la Distribución Comercial de Checkpoint Systems.

Las fechas navideñas se erigen como el periodo preferido por los ladrones especializados en hurto, quienes encuentran en supermercados, tiendas de moda y grandes almacenes el escenario propicio para sus acciones delictivas.

Las compras navideñas, tradicionalmente marcadas por aglomeraciones, representan tanto una tradición como una oportunidad para los ladrones. El aumento en la afluencia congestiona tanto al personal como a los sistemas de vigilancia, y facilitan las acciones delictivas.

Bandas organizadas aprovechan la temporada para maximizar beneficios

Según Checkpoint Systems, el 53% de los hurtos durante esta temporada son perpetrados por bandas organizadas con fines lucrativos. Estas operan con astucia, al hurtar productos de alto valor para revenderlos posteriormente en mercados paralelos.

Los productos más robados durante las festividades navideñas en supermercados y grandes retailers incluyen perfumes, maquillaje, vinos, licores, embutidos, videojuegos y juguetes. Cada hurto externo tiene un valor promedio de 144 euros, lo que genera pérdidas millonarias para los minoristas.

Aunque las bandas criminales operan a lo largo del año, es en Navidad donde encuentran su principal época de actividad. Los meses invernales representan el 32% de las pérdidas anuales, por lo que supera al verano, otoño y primavera.

Artículos más susceptibles a hurto durante la Navidad

Los perfumes y el maquillaje, debido a su pequeño tamaño y coste elevado, son los artículos más susceptibles a ser hurtados durante estas Navidades, convirtiéndolos en blancos perfectos para los delincuentes.

En la categoría de alimentación, el hurto de vinos y licores ocupa el segundo lugar en el ranking. Durante las festividades, el incremento en el consumo de alcohol contribuye a estas pérdidas, especialmente en supermercados y grandes almacenes.

Los videojuegos y accesorios para móviles, impulsados por la demanda en telefonía, se suman a la lista de productos hurtados. Además, los juguetes, regalos estrella de la temporada, también son objeto de hurto.

Medidas de seguridad en los establecimientos minoristas

El barómetro revela que la totalidad de los establecimientos encuestados cuenta con cámaras de vigilancia, alarmas, antenas antihurto y vigilantes de seguridad. El 69% utiliza arañas o spiders para protección específica de productos de electrónica y alimentación, así como collarines y cajas de policarbonato o keepers para perfumes y cremas, entre otros.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El canciller argentino se reunió con familiares de los secuestrados por Hamás

El encuentro se llevó a cabo en Tel Aviv tras la liberación del rehén argentino-israelí Yarden Bibas, cuya esposa e…

Los cánceres de mama, colon y próstata se relacionan con el trabajo a turnos y la iluminación «excesiva»

La ruptura de los ciclos de sueño-vigilia o la cronodisrupción tiene una "relación estrecha y significativa" con el desarrollo de…

EE UU despliega marines en Guantánamo para encerrar a migrantes irregulares

El presidente cubano considera un "acto de brutalidad" el anuncio de Washington de encerrar a "miles de migrantes que expulsa…

Viaje al centro del caso de Alberto González Amador y la estrategia de Isabel Díaz Ayuso

Hagamos un ejercicio de presunción de inocencia: si la pareja de la presidenta de Madrid es acosada por el Gobierno,…