Los científicos prevén que este año la temperatura media mundial sea casi dos grados más alta

17 de enero de 2024
1 minuto de lectura
La temperatura media mundial será de hasta 1,6 grados más alta
Un hombre circula con su bicicleta por una calle de Valencia con el termómetro en 44 grados. | Fuente: EP

Pronostican que la temperatura seguirá subiendo en los próximos años mientras continúen las emisiones de gases de efecto invernadero

Hemos tenido en 2023 el año más caluroso de la historia, al menos desde que se tienen registros, y los científicos ya advierten que este 2024 se superará la temperatura media anual del planeta hasta 1,69 grados más elevada, por encima del umbral del calentamiento.

Investigadores del Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) han advertido de que el sistema de predicción decenal del centro prevé que la temperatura media anual de la superficie del planeta en 2024 será entre 1,43 y 1,69 grados más alta que en los niveles preindustriales, definidos como la media de la temperatura entre 1850 y 1900, con una estimación central de 1,54 grados.

Los próximos diez años

Así se desprende de su predicción para los próximos diez años, es decir, para el periodo 2024-2033, que indican que las temperaturas medias anuales en la superficie del planeta en 2024 podrían superar a las del 2023, y seguirán aumentando en los años siguientes mientras continúen las emisiones de gases de efecto invernadero, informa el BSC en un comunicado este martes.

De acuerdo con su predicción las temperaturas en 2024 serán probablemente más altas que en 2023, que acaba de confirmarse como el año más caluroso jamás registrado, y existe una alta probabilidad (un 74%) de que la temperatura media anual mundial supere por primera vez el umbral de 1,5 grados respecto a los niveles preindustriales.

Acuerdo de París

Aunque la temperatura media anual supere el umbral de 1,5 grados en 2024, esto no incumple necesariamente el Acuerdo de París, que se refiere a la media de 20 años, pero sí que indica que el mundo se está acercando rápidamente a este umbral.

El investigador del BSC y principal responsable de la predicción decenal del centro, Roberto Bilbao, explica que el sistema de predicción decenal permite predecir tanto las variaciones interanuales como las tendencias de calentamiento a más largo plazo.

Además, el sistema tiene en cuenta las influencias de las emisiones de gases de efecto invernadero y aerosoles, así como la variabilidad natural inherente al sistema climático.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La Familia Real despiden al "escritor monumental en español"

La Casa Real despide al «eterno» Mario Vargas Llosa: «El Olimpo de las letras universales le ha abierto sus puertas»

Personalidades de la política y la cultura despiden al "maestro universal de la palabra en español"…
Ábalos acusa a la UCO de actuar de forma "tendenciosa"

Ábalos acusa a la UCO de entregar al juez un informe «tendencioso» de su patrimonio

Sobre las filtraciones a la prensa indica que "resulta ya melancólico exigir el cumplimiento de la Ley de Enjuiciamiento Criminal"…
Bolaños declara por la ayudante de Begoña Gómez

El ministro Bolaños declara el miércoles como testigo por la contratación de la asesora de Begoña Gómez

El juez se desplazará hasta el Palacio de La Moncloa para interrogar al por la mañana al titular de Justicia…

EE UU prohíbe a su personal que se enrolle o tenga sexo con ciudadanos chinos

La medida busca evitar filtraciones de información sensible y se extiende a familiares y contratistas con autorización de seguridad…