Los bomberos municipales brindan consejos para prevenir incendios en Navidad

16 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
Un árbol de navidad prendido en llamas

Entre las recomendaciones se encuentran usar luces certificadas para exteriores, evitar sobrecargar enchufes, cuidar los cables y no dejar velas encendidas sin supervisión

El Servicio de Extinción de Incendios del Ayuntamiento de Huelva ha difundido una serie de recomendaciones destinadas a prevenir incendios y accidentes relacionados con las festividades navideñas, enfocadas en garantizar la seguridad en los hogares.

Los bomberos han enfatizado la importancia de cerrar tanto la puerta de la habitación afectada como la de la vivienda en caso de incendio, una vez que los residentes hayan evacuado hacia un lugar seguro. Esta medida contribuye significativamente a evitar la propagación del fuego a otras áreas de la casa o del edificio, señaló el comunicado del Ayuntamiento de Huelva.

La concejal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, María de los Milagros Rodríguez, hizo un llamamiento a la responsabilidad de la ciudadanía durante las vacaciones, instándoles a seguir los consejos de prevención y autoprotección proporcionados por los bomberos. Estos simples pasos, destacó Rodríguez, pueden salvar vidas y prevenir situaciones de riesgo para uno mismo y los demás vecinos.

Recomendaciones

El Servicio de Extinción de Incendios recomienda identificar posibles riesgos en el hogar relacionados con los adornos navideños, sugiriendo mantener el árbol de Navidad lejos de fuentes de calor y verificar que sea ignífugo o esté en buenas condiciones si es natural.

Entre las recomendaciones se encuentran usar luces certificadas para exteriores, evitar sobrecargar enchufes, cuidar los cables, apagar las luces decorativas durante la noche o en ausencia del hogar, no dejar velas encendidas sin supervisión y colocar detectores de incendios en áreas con decoración navideña.

Los adornos, instalaciones sobrecargadas, velas y estufas pueden ser combustibles en caso de incendio, por lo que los bomberos han reiterado la importancia de «cerrar la puerta al fuego», destacando que esta acción es crucial para proteger vidas y bienes.

En situaciones donde el fuego no pueda controlarse, se aconseja cerrar las puertas de la habitación afectada y, al salir del hogar, cerrar también las puertas principales para evitar la propagación del fuego en escaleras y áreas comunes del edificio, permitiendo la evacuación segura de los vecinos si fuera necesario.

En caso de fuego en un piso inferior, se recomienda no salir de la vivienda, cerrar bien las puertas y esperar indicaciones de los bomberos desde las ventanas. El Servicio de Extinción de Incendios también advierte sobre el peligro de evacuar por una escalera llena de humo, ya que puede poner en riesgo la vida y dificultar la labor de los bomberos para controlar el fuego.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Sergio Ramos ficha por el Rayados de Monterrey

El campeón de Europa y del mundo con la selección española jugará así en un cuarto equipo en su larga…

Tras la salida de la OMS, Milei retirará a Argentina del Acuerdo de París

En una entrevista con el diario francés Le Point, el presidente argentino lanzó críticas al tratado internacional que establece medidas…

Alimentos que suben el colesterol

La clave para un colesterol saludable radica en limitar las grasas saturadas y trans…

Más de la mitad de los procedimientos estéticos en España se realizan por profesionales no cualificados

El 50% de los españoles se ha realizado algún procedimiento estético…