Los autónomos pagarán en 2025 cuotas mensuales de 200 a 590 euros dependiendo de sus ingresos

12 de diciembre de 2024
1 minuto de lectura
n autónomo echa el cierre de su negocio tras su jornada laboral autónomos
n autónomo echa el cierre de su negocio tras su jornada laboral

La nueva regulación presentará la posibilidad de cambiar de tramo hasta seis veces para adaptar la cotización a los ingresos previstos

El sistema de cotización de autónomos basado en los ingresos reales continuará su despliegue en 2025, con cuotas mensuales para quienes coticen por la base mínima que oscilarán entre los 200 y los 590 euros, dependiendo de los rendimientos netos, según informa EP. Este modelo, que se implementó en 2023 tras un acuerdo con las principales asociaciones del sector, cuenta con un periodo de transición que se extenderá hasta 2032.

Adaptación progresiva

El nuevo esquema divide las cuotas en 15 tramos, ajustados anualmente. En 2025, los autónomos podrán cambiar de tramo hasta seis veces al año para adaptar su cotización a las previsiones de ingresos, calculados tras deducir los gastos necesarios para la actividad, con una deducción adicional del 7% (3% para autónomos societarios).

El sistema también contempla una regularización al cierre del ejercicio fiscal: si los rendimientos netos anuales difieren de las previsiones, se ajustarán las cotizaciones, devolviendo o reclamando cuotas según corresponda. En este sentido, la Seguridad Social comenzará a enviar cartas a los autónomos que pagaron de más en 2023, facilitando devoluciones automáticas o permitiendo mantener las cotizaciones para mejorar prestaciones futuras.

Impacto según los ingresos

Las cuotas en 2025 reflejarán un enfoque diferencial. Para rendimientos netos inferiores a 1.700 euros mensuales, las cuotas descenderán respecto a 2024, oscilando entre 200 y 294 euros mensuales. A partir de rendimientos superiores a 1.700 euros, las cuotas aumentarán, alcanzando los 590 euros para los ingresos más altos (más de 6.000 euros mensuales). Además, la cuota para los autónomos que inicien actividad seguirá siendo la tarifa plana de 80 euros mensuales durante el primer año.

Con el nuevo sistema, todos los autónomos, independientemente de sus ingresos, están obligados a presentar la declaración de la Renta. Hasta ahora, esto solo aplicaba a quienes superaban los 1.000 euros de rendimientos netos anuales.

El sistema será objeto de revisión en 2026, momento en el que se negociarán los tramos para los años siguientes, en función del impacto observado durante este periodo inicial. Según los datos de la Seguridad Social, la mitad de los autónomos tendrá cuotas más bajas con este modelo, mientras que un 25% pagará más y otro 25%, menos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Cayetano Rivera rompe su silencio tras el accidente en Sevilla y niega haber dado positivo en alcoholemia

El torero, visiblemente molesto por el tratamiento mediático del suceso, ha anunciado su intención de emprender acciones legales Cayetano Rivera…

El hijo de Federico Valverde sorprende al aparecer con el look completo de Cristiano Ronaldo

Mientras su papá se preparaba para jugar, Mina Bonino, esposa de Valverde, compartió una imagen en sus historias de Instagram…

El cine rinde homenaje al Rey del Pop con la película ‘Michael’

La película, según su sinopsis oficial, mostrará el viaje del artista hasta convertirse en el Rey del Pop…

El Rey Carlos III preside en Londres la ceremonia en recuerdo de los caídos en combate

El acto contó con la participación de unos 10.000 veteranos de las fuerzas armadas, entre ellos 20 de la Segunda…