Las listas de espera siguen por encima del millón de personas

4 de agosto de 2024
1 minuto de lectura
Quirófano. | Fuente: Hospital Universitario Infanta Leonor / Europa Press.

La demora para una cirugía continúa por encima de los 47 días

En junio, la Comunidad de Madrid superó nuevamente el millón de personas en listas de espera para ver a un especialista, someterse a una operación o realizarse una prueba diagnóstica.

Esta cifra, alcanzada previamente en marzo y mayo, representa un aumento del 13,14% respecto a junio de 2023, aunque un leve descenso del 1,25% en comparación con mayo.

Lista de espera quirúrgica

En junio, 88.502 personas esperaban una intervención quirúrgica, lo que significa un aumento del 8,31% respecto al año anterior, aunque una disminución del 4,7% comparado con mayo.

El tiempo de espera promedio se situó en 47,23 días, 5% más que el año pasado pero un 1,76% menos que en mayo.

Del total, 70.692 pacientes estaban en la lista estructural, 9.063 en espera debido al rechazo de derivación y 8.747 por operaciones transitoriamente no programables. Solo el 0,16% de los pacientes en la lista estructural esperaban más de seis meses para una operación.

Lista de espera para consultas externas y pruebas diagnósticas

En cuanto a consultas externas, 726.304 personas esperaban una primera cita con un especialista, un aumento del 15,49% respecto al año anterior y un ligero incremento del 0,48% respecto a mayo. La espera media fue de 59,52 días, aumentando en 8,4 días en comparación con junio de 2023.

Para pruebas diagnósticas, 189.655 personas estaban en lista de espera, un aumento del 7,01% respecto al año anterior, pero una reducción del 5,91% respecto a mayo. La espera media para estas pruebas fue de 59,90 días, 14,23 días más que el año anterior.

En conjunto, las listas de espera totalizaron 1.004.461 personas en junio, una cifra que representa una ligera disminución respecto a mayo, pero un significativo aumento de 116.678 personas en comparación con junio de 2023.

El gobierno de la Comunidad de Madrid ha implementado un plan para reducir a la mitad los tiempos máximos de espera, con un presupuesto de 215 millones de euros para el periodo 2022-2024. Según datos del Ministerio de Sanidad, la Comunidad de Madrid es la región con el menor tiempo de espera para una operación quirúrgica, con una media de 51 días, frente a los 128 días de media nacional.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

¿Qué no debe comer tu hijo al despertar? Alerta de una cardióloga

La especialista Angélica Figueroa alerta sobre los alimentos que comprometen la salud cardiovascular, especialmente en niños…

Actividad física regular: la clave para una vida más larga, sana y equilibrada

Un especialista destaca que el ejercicio no es únicamente un medio para mantener un peso saludable…

Cómo afecta la ira a tu salud y qué herramientas ayudan a gestionarla

La neurocientífica Nazareth Castellanos y la psicóloga Dolores Mercado explican por qué la ira no debe reprimirse, cómo manejarla con…
Tabaco: Los expertos advierten que reduce el volumen del cerebro

Los expertos advierten de que fumar reduce el volumen del cerebro y está detrás del alzheimer

"Ya no se trata únicamente de pulmones o corazón: el tabaco también ataca al sistema vascular del cerebro, reduciendo su…