Las infecciones por bacterias en hospitales causan unas 20.000 muertes al año en España

15 de febrero de 2025
2 minutos de lectura
20.000 muertos por infecciones de bacterias en hospitales
Imagen de la recreación de virus y células bacterianas flotando en el cuerpo humano. /Ciber

Un trabajo analiza más de 4.800 pacientes hospitalizados de tres investigaciones prospectivas entre 2018 y 2023

Varios equipos del área de Enfermedades Infecciosas del Ciber (Ciberinfec) han analizado el impacto de las infecciones hospitalarias y las muertes asociadas, observando que las infecciones por bacterias multirresistentes en hospitales de España podrían causar más de 20.000 muertes al año, un dato mucho mayor de lo descrito anteriormente.

En el trabajo, publicado en ‘The Lancet Regional Health-Europe’, se analizaron más de 4.800 pacientes hospitalizados de tres investigaciones prospectivas realizadas en 2018, 2019 y 2023 comparando los diagnósticos por infecciones de bacterias multirresistentes en los tres periodos, con la participación de 82, 133 y 130 hospitales españoles, respectivamente.

El estudio ha sido coordinado por dos investigadores de Ciberinfec. En concreto, el investigador del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS) y director de la Unidad de Enfermedades Infecciosas y Microbiología del Hospital Universitario Virgen del Rocío, José Miguel Cisneros, y el investigador del Instituto de Investigación Sanitaria Aragón (IIS Aragón) y jefe de servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Clínico Universitario de Zaragoza, José Ramón Paño-Pardo.

Enfoque nuevo y eficiente

Según los autores, la investigación añade un enfoque nuevo y eficiente para medir la carga sanitaria de las infecciones por bacterias multirresistentes en un país y ha sido realizada conjuntamente por microbiólogos e infectólogos.

«Este estudio proporciona el análisis más completo hasta la fecha del impacto anual sobre la salud de la resistencia bacteriana a los antimicrobianos en España y contiene avances metodológicos con respecto a trabajos anteriores relacionados. Así, hemos observado que la carga sanitaria causada por las infecciones por bacterias multirresistentes en España es mucho mayor de lo descrito anteriormente», ha señalado Cisneros.

Tal y como explica Paño-Pardo, «el impacto acumulado de resistencia antimicrobiana observado en el estudio es muy elevado. En 2023 alrededor de 170.000 personas habrían sido diagnosticadas con infecciones por organismos multirresistentes, de los cuales 24.000 habrían fallecido a los 30 días del diagnóstico».

«El impacto de estas infecciones, tal y como indica el estudio, es superior a lo esperado», explican los autores, por ello «es necesario intensificar las acciones a nivel nacional para combatir las resistencias antimicrobianas. Nuestros resultados deberían contribuir a aumentar la conciencia de los profesionales, los medios de comunicación, la ciudadanía y las autoridades sanitarias sobre la amenaza real que suponen estas resistencias».

Las infecciones más fuertes creen

El estudio analizó los datos de más de 4.800 pacientes hospitalizados con infecciones causadas por 10 bacterias multirresistentes (BMR) seleccionadas, junto con ‘Clostridioides difficile’.

«Observamos que las infecciones por BMR en los hospitales participantes, fueron 907 en 2018, 1.392 en 2019 y 2.351 en 2023. Esto representó una incidencia de 3,54, 5,01 y 4,41 casos por cada 1.000 estancias hospitalarias, respectivamente» expone Germán Peñalva, investigador del Grupo de Resistencias bacterianas y antimicrobianos del IBiS y de CIBERINFEC y primer firmante del artículo.

Además, el estudio estima que en 2018 se registraron 155.294 infecciones por bacterias multirresistentes, con 20.065 muertes asociadas; en 2019, estos números ascendieron a 210.451 infecciones y 17.982 muertes, y en 2023, la cifra estimada fue de 173.653 infecciones y 24.582 muertes, lo que «resalta el aumento de la carga de enfermedades y la necesidad urgente de abordar esta problemática», señalan los investigadores.

Tasas de mortalidad

Los autores afirman, además, que la metodología del estudio podría utilizarse en otros países con fines comparativos. El análisis incluyó a todos los pacientes con diagnóstico de infección por bacterias multirresistentes durante una semana en 2018 y 2019, y dos semanas en 2023. Se calcularon las tasas de mortalidad y los años de vida perdidos, que fueron utilizados para estimar las cifras anuales de infecciones y muertes a nivel nacional.

«El impacto de la resistencia antimicrobiana es alarmante y sigue creciendo. La magnitud de las infecciones por BMR y las muertes asociadas son una clara señal de que necesitamos redoblar esfuerzos en la prevención, diagnóstico y tratamiento», concluyen los autores.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Tom Cruise y Ana de Armas desatan rumores de romance tras ser vistos juntos en San Valentín

La actriz fue relacionada recientemente con Manuel Anido Cuesta, hijastro del presidente cubano Miguel Díaz-Canel…
¿Qué vincula a Milei con la estafa de &LIBRA?

¿Cómo fue la estafa de $LIBRA y cuál es el vínculo con Milei?

El escándalo de  $LIBRA ha sacudido al mundo financiero y las criptomonedas, con el agravante político por el vínculo con el presidente…

El Aloe vera, un aliado natural imprescindible para el cuidado y regeneración de la piel

La sábila es también valorada por su eficacia en el tratamiento del acné, gracias a sus efectos antibacterianos y antiinflamatorios…

La pérdida de visión irreversible afectará a casi ocho millones de españoles para 2030

Las patologías con mayores costes acumulativos en una década serán el glaucoma y el edema macular diabético…