Las especies silvestres desempeñan un papel clave en la mejora genética de los cultivos

31 de enero de 2024
2 minutos de lectura
La Unión Europea reconoce el valor de las especies silvestres en la mejora genética de los cultivos | EP

Una nueva investigación destaca la influencia de la fauna y la flora natural en el enriquecimiento de la producción agrícola

Las especies silvestres desempeñan un papel crucial en la mejora genética de los cultivos, según revela el proyecto COUSIN (Primos), centrado en la ‘Utilización y conservación de parientes silvestres de cultivos (PSC) para una agricultura sostenible’.

Este proyecto, que cuenta con la colaboración de 25 socios de 13 países, bajo la coordinación de la Universidad Rey Juan Carlos, ha involucrado a investigadores del Departamento de Mejora Genética del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de Córdoba.

Asimismo, los parientes silvestres de los cultivos, conocidos como PSC o CWR (por sus siglas en inglés), son considerados «primos» de los cultivos domesticados debido a su estrecha relación y su función como fuentes esenciales de variación genética natural.

En este sentido, el consorcio COUSIN reconoce no solo el valor de los PSC para aumentar la resiliencia y el valor nutricional de la agricultura europea, sino también los desafíos asociados con su utilización. Destaca la importancia de la diversificación de cultivos y variedades mejoradas como medios esenciales para abordar la urgente transición agroecológica hacia la estabilización de los rendimientos con insumos agroquímicos reducidos, especialmente en climas cada vez más volátiles.

Transformando la agricultura

Este enfoque conduce a la producción de alimentos más diversos, sostenibles y nutritivos, alineándose con la política del Pacto Verde de la UE y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Actualmente, el 75% de los alimentos mundiales proviene de solo doce especies de plantas, y desde el siglo XX se ha perdido aproximadamente el 75% de la diversidad genética de las plantas.

No obstante, los científicos advierten sobre las consecuencias de la domesticación de cultivos y los cuellos de botella en la mejora genética, ya que el acervo genético actual es estrecho en la mayoría de los cultivos, con escasa variación en rasgos relacionados con la resiliencia y el valor nutricional.

El responsable del grupo de Mejora Vegetal por Resistencia a Estreses en el Departamento de Mejora Genética Vegetal del IAS-CSIC, Diego Rubiales, destaca que el consorcio se centrará en cinco cultivos emblemáticos: trigo, cebada, guisantes, lechugas y colza, con especial atención en guisante por parte del IAS.

«Demostramos que el desafío de la granja a la mesa se puede superar mediante una hoja de ruta para el uso de especies silvestres relacionadas (‘primos’), abarcando desde la identificación de plantas silvestres hasta una cosecha lista para el mercado en un proyecto de cinco años», resalta Rubiales.

Caracterización genética para un futuro agrícola sostenible

El equipo del IAS-CSIC se dedicará a la caracterización de rasgos de PSC y germoplasma de mejora. Su labor incluye la caracterización fenotípica de PSC y poblaciones relacionadas, priorizando rasgos vinculados con la tolerancia al estrés abiótico y biótico, propiedades nutricionales y de salud, manejo de cultivos y otras características agronómicas.

En conclusión, para facilitar el acceso a la información sobre rasgos prioritarios y los correspondientes PSC, se desarrollará un portal de datos fácil de usar. Todos los datos recopilados se pondrán a disposición de repositorios nacionales e internacionales accesibles para productores y agricultores, contribuyendo a la producción sostenible de cultivos resilientes al cambio climático.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Katy Perry y Orlando Bloom se reencuentran tras su separación

Las imágenes generaron dudas entre los fans. Muchos se preguntaron si podrían estar reconsiderando su ruptura y dándose una nueva…

¿Nuevo romance del verano? Tom Brady y Sofía Vergara desatan rumores tras ser vistos juntos en Ibiza

La chispa entre ambos habría surgido hace una semana a bordo del lujoso superyate ‘Luminara’, de la exclusiva colección Ritz-Carlton…
El primer CIS de Tezanos tras el escándalo Cerdán mantiene al PSOE como primera fuerza por encima del PP

El primer CIS de Tezanos tras el escándalo Cerdán mantiene al PSOE por encima del PP, y VOX se dispara al 19% de los votos

Barómetro electoral del CIS en julio de 2025 destaca, sin embargo que la corrupción se sitúa como segundo problema del…

Premio a Dakota Johnson por su impacto en el cine

La actriz de Cincuenta sombras de Grey, Dakota Johnson, recibió ayer el Premio del Presidente del Festival Internacional de Cine…